?C?mo funciona la visi?n perif?rica?

La visi?n perif?rica se refiere a la visi?n que se encuentra fuera del centro del campo de visi?n, llamada f?vea. La visi?n que est? cerca de la f?vea se llama casi perif?rica, mientras que la que se encuentra un poco m?s lejos se llama periferia media. En el borde de nuestra visi?n est? la visi?n perif?rica lejana.

En comparaci?n con muchos animales, los humanos tienen una visi?n perif?rica bastante d?bil, especialmente cuando se trata de distinguir colores y formas precisas. Nuestra visi?n perif?rica est? adaptada para poder comprender formas y formas para obtener una impresi?n general de una situaci?n. La f?vea est? mucho m?s adaptada para distinguir los detalles finos y el color. Aunque no siempre somos conscientes de este hecho, es f?cilmente observable. Por ejemplo, sabemos que para leer palabras impresas en una p?gina, debemos trazar el campo central estrecho de nuestra visi?n de un lado a otro sobre el texto.

Las diferencias entre la visi?n central o foveal y la visi?n perif?rica surgen de las diferencias en la anatom?a de las c?lulas que forman la retina, la parte del ojo que recibe luz y transmite informaci?n al nervio ?ptico. La parte de la retina donde se produce la visi?n central est? repleta de c?lulas conocidas como c?lulas de cono, que perciben colores y l?neas finas.

Las c?lulas c?nicas constituyen solo una peque?a minor?a de las c?lulas retinianas. El resto se conoce como c?lulas de barra, y estas son las mejores para obtener informaci?n m?s general y m?s general. La visi?n perif?rica, especialmente en la periferia lejana, se logra principalmente por las c?lulas de la barra. Estas c?lulas organizan la luz de escenas amplias y objetos grandes y se convierten en impulsos nerviosos, que llegan al cerebro a trav?s del nervio ?ptico en la parte posterior del ojo.

El hecho de que nuestra visi?n sea mucho m?s precisa y aguda en el centro de nuestro campo de visi?n no significa que la visi?n perif?rica sea de ninguna manera inferior, solo que cumple un prop?sito diferente. De hecho, si todo nuestro campo de visi?n fuera tan preciso como lo es en la f?vea, la cantidad de informaci?n que nuestros ojos enviaron a nuestro cerebro exigir?a mucha m?s energ?a para procesar. Las c?lulas de la barra que logran la visi?n perif?rica tambi?n son responsables de nuestra capacidad de ver en situaciones de poca luz, como en la noche. Los conos solo funcionan para percibir el color en entornos bien iluminados. Aunque esta es una funci?n vital, claramente ser?a incompleta por s? sola.