?Qu? es la anatom?a del o?do?

La anatom?a del o?do consiste en el o?do externo, medio e interno. La forma y la forma del o?do externo ayudan a dirigir los sonidos al t?mpano. El o?do medio contiene los tres huesos peque?os que pasan a lo largo de las vibraciones que alcanzan el t?mpano hasta el o?do interno. El o?do interno contiene estructuras que permiten que la informaci?n sobre las vibraciones se lleve al cerebro, donde se procesan como sonido. El o?do interno tambi?n contiene estructuras que son importantes para el equilibrio y la orientaci?n.

El o?do externo consiste en la aur?cula, a veces llamada pinna, y el canal auditivo externo. La aur?cula es lo que la mayor?a de la gente piensa como el o?do, la estructura flexible que rodea el canal auditivo. Debajo de la piel, la estructura de la aur?cula est? hecha de cart?lago, excepto en el l?bulo o el l?bulo de la oreja. Canaliza el sonido a trav?s del canal auditivo externo, un tubo de 1 pulgada (2.5 cm) que est? hecho de cart?lago, antes de que atraviese el hueso temporal del cr?neo. Las vibraciones que pasan a trav?s del canal externo golpean la membrana timp?nica, popularmente llamada t?mpano.

En la anatom?a del o?do, la membrana timp?nica separa las partes externa y media. El o?do medio es una peque?a cavidad que contiene aire. Est? separado del o?do interno por hueso, que contiene dos aberturas. Estas aberturas se llaman ventanas redondas y ovales. El o?do medio tambi?n est? conectado a la faringe a trav?s de la trompa faringotimp?nica, a veces llamada trompa de Eustaquio. Este tubo permite que la presi?n de aire en el medio sea la misma que en el exterior, lo que a veces se siente equilibrado cuando las orejas explotan.

El o?do medio contiene los tres huesos m?s peque?os del cuerpo, el malleus, el incus y el estribo. A veces se los conoce como martillo, yunque y estribo. En la anatom?a del o?do, a veces se les conoce como los huesecillos auditivos. Estos tres huesos sirven para amplificar las vibraciones antes de que lleguen al o?do interno.

El o?do interno a veces se llama el laberinto y consta de dos partes. El laberinto ?seo es en realidad una cavidad en parte del hueso temporal del cr?neo y consiste en los canales semicirculares, el vest?bulo y la c?clea. El laberinto membranoso est? formado por conductos que recubren cada uno de estos espacios. El utr?culo y la s?cula, ubicados en el vest?bulo, contienen receptores que brindan informaci?n sobre la orientaci?n de la cabeza cuando est? quieta. Las estructuras en los canales semicirculares controlan los movimientos de rotaci?n de la cabeza.

La c?clea es la parte m?s profunda de la anatom?a del o?do. Contiene el conducto coclear, que detecta las vibraciones que lo alcanzan a trav?s de la anatom?a externa y media del o?do. Dentro de la c?clea, el ?rgano espiral de Corti contiene las c?lulas ciliadas internas y externas, que en realidad son los receptores de estas vibraciones. Estas c?lulas pasan informaci?n a trav?s del nervio coclear al cerebro, donde las vibraciones se interpretan como sonidos distintos.