?Qu? es un cord?n umbilical?

Un cord?n umbilical, tambi?n conocido como funis, es un tubo que se encuentra en mam?feros placentarios que une al animal no nacido con su placenta. La placenta act?a como una barrera dentro del ?tero que impide la entrada de muchas sustancias nocivas, as? como un dep?sito de energ?a y transferencia de sangre para el embri?n o el feto en desarrollo.

El cord?n umbilical pasa sangre entre el feto y la placenta. Esta sangre est? altamente cargada de ox?geno para mantener al feto vivo y sano sin una fuente de aire directa. Despu?s del nacimiento, el cord?n se corta y se retira o se cae, dejando una peque?a cicatriz, propiamente conocida como el ombligo, m?s com?nmente conocida como ombligo o ombligo.

Los cordones umbilicales se han vuelto muy importantes en los ?ltimos a?os, ya que se descubri? que son una rica fuente de c?lulas madre. Muchos grupos a favor de la investigaci?n con c?lulas madre han se?alado esto como una fuente lista de c?lulas madre que no requieren fetos abortados. Los padres a menudo recurren a congelar las c?lulas madre de la sangre del cord?n umbilical de sus hijos, en caso de que las necesiten m?s adelante en la vida.

La palabra umbilical proviene del lat?n umbilicalis medio, que significa «del ombligo», y se registr? por primera vez en uso a mediados del siglo XVIII. En un sentido metaf?rico, el cord?n se usa para denotar una fuerte conexi?n entre una madre y su descendencia, por lo que «cortar el cord?n umbilical» se convierte en una expresi?n para volverse m?s independiente en el mundo.

Varios estudios han relacionado la longitud del cord?n con los altos riesgos de malformaci?n fetal y mortinatos. Si bien estos estudios a?n no son concluyentes, el cuerpo de evidencia parece estar creciendo e indicando fuertemente una correlaci?n. Al nacer, el cord?n umbilical humano tiene una longitud de 15 a 23 pulgadas (40 a 60 cm), aunque las variaciones pueden ser m?s extremas en casos raros.

Un cord?n umbilical prolapso (fuera de lugar) puede ocasionar varios problemas para un feto nonato. Lo m?s com?n es que el cord?n umbilical estrangule al feto y muera en el ?tero, o el cord?n se puede anudar o retorcer de tal manera que el flujo sangu?neo se vea severamente limitado, lo que provocar? un da?o cerebral grave o la muerte. En casos de prolapso de cordones umbilicales, las ces?reas son a menudo la ?nica opci?n realista para salvar la vida del feto.