Las gl?ndulas holocrinas son gl?ndulas que secretan c?lulas enteras que se han descompuesto por completo para su eliminaci?n del cuerpo. Esto es ?nico porque otras formas de secreci?n no diezman c?lulas enteras. Solo existen tres m?todos de secreci?n glandular en el cuerpo humano: apocrina, merocina y holocrina. A diferencia de la secreci?n holocrina, las secreciones de las gl?ndulas apocrinas consisten solo en las membranas celulares, no en toda la c?lula. Las gl?ndulas merocrinas secretan una combinaci?n de moco y suero, dejando el resto de la c?lula intacta.
Las gl?ndulas seb?ceas son las ?nicas gl?ndulas holocrinas que existen en el cuerpo. Son un tipo de gl?ndula exocrina, lo que significa que usan conductos para transportar secreciones a una ubicaci?n espec?fica fuera del cuerpo; el prefijo «exo» significa «afuera» o «encima de». Como las gl?ndulas seb?ceas se encuentran en la capa epid?rmica de la piel, transportan secreciones directamente a la superficie de la piel.
Est?n ubicados paralelos a los fol?culos pilosos y generalmente se encuentran entre los fol?culos pilosos y los m?sculos retractores pili que sostienen los fol?culos, lo que les permite contraerse y tensarse alrededor del cabello. Antes de la secreci?n, las c?lulas enteras de las gl?ndulas seb?ceas se hinchan primero con l?pidos y otros agentes hidratantes. Luego se descomponen, mueren y rezuman para engullir la superficie de la piel.
Cuando las gl?ndulas seb?ceas se desintegran, se secretan como una sustancia llamada «sebo». Este sebo, aunque es una forma de desecho, es beneficioso ya que proporciona lubricaci?n para los fol?culos capilares, reduce la rotura del cabello y humecta el cuero cabelludo seco y la piel seca de todo el cuerpo. Al recubrir el cuerpo, el sebo descargado por las gl?ndulas holocrinas evita la evaporaci?n excesiva del agua, evitando as? la deshidrataci?n. El sebo adecuado tambi?n puede permitir que las bacterias buenas prosperen mientras sirve como un amortiguador contra hongos y bacterias maliciosas que tienden a ingresar al cuerpo a trav?s de la piel seca y agrietada. Una desventaja de esta secreci?n de las gl?ndulas holocrinas es que el sebo, porque alberga bacterias buenas y malas, puede provocar un hedor desagradable si no se lava regularmente.
Las gl?ndulas holocrinas consisten en peque?os grupos de c?lulas llamadas acinos. Dentro de un acino hay un conducto para secreci?n rodeado por tres capas diferentes de c?lulas. La capa externa de c?lulas, conocida como c?lulas cuboidales, nunca se desprende para secreci?n; tampoco lo es la segunda capa. Solo la capa m?s interna de c?lulas justo al lado del conducto, conocida como c?lulas centroacinares, se destruye para la secreci?n, dejando intacta la mayor parte del acino. Se generan nuevas celdas para reemplazar las celdas de cobertizo.