Un m?sculo es una serie de fibras agrupadas. Estas fibras tienen la capacidad de contraerse y acortarse para producir movimientos espec?ficos en el cuerpo. Cada parte del cuerpo est? compuesta por un conjunto particular de m?sculos especializados distintos dise?ados para ayudar en el movimiento funcional de esa ?rea del cuerpo. El tabique intermuscular separa cada m?sculo diferente.
Compuesto por l?minas de material fibroso delgado, el tabique intermuscular une la fibra muscular para formar cada m?sculo. Estos finos revestimientos similares a membranas tambi?n sirven para conectar haces de fibras contr?ctiles a los huesos. Es esta conexi?n con los huesos de las extremidades la que permite que se muevan los brazos y las piernas.
Tambi?n conocido como fascia, el tabique intermuscular se compone principalmente de tejido conectivo. Esta colecci?n en capas de fibras de col?geno compactas tiene la capacidad de resistir el estr?s ejercido sobre ella cuando el grupo de fibras musculares ubicadas dentro de sus confines entra en contacto y se relaja. La capacidad de esta membrana para estirarse permite que los brazos y las piernas se muevan suavemente y con un prop?sito.
Adem?s de agrupar las fibras musculares y conectar cada m?sculo a un hueso o huesos, el tabique intermuscular juega un papel importante en la reducci?n de la fricci?n o la fuerza de roce producida cuando los m?sculos se tensan o contraen. Esto permite que cada m?sculo diferente act?e por separado para producir movimiento. Por ejemplo, al flexionar o doblar el codo, el m?sculo b?ceps, situado en la parte delantera de la parte superior del brazo, necesita contraerse o apretarse para mover la mano hacia el hombro. Simult?neamente, el m?sculo tr?ceps, ubicado en la parte posterior de la parte superior del brazo, debe relajarse o alargarse.
Sin el tabique intermuscular que separa, agrupa y une las fibras musculares, no ser?a posible crear un movimiento intencionado; las fibras carecer?an de organizaci?n. Adem?s, el cuerpo tendr?a que recurrir a cada fibra muscular individual para disparar en lugar de movilizar un grupo de fibras para disparar simult?neamente y al un?sono. Sin esta separaci?n, tambi?n ser?a dif?cil hacer que algunas fibras se contraigan mientras que otras se relajan, un componente necesario para el movimiento controlado de los brazos y las piernas.
Otro papel importante del tabique intermuscular es definir la masa muscular y darle forma al cuerpo. Si las fibras musculares, o las c?lulas musculares individuales, no estuvieran agrupadas, el cuerpo carecer?a de formas y contornos distintos. Tambi?n ser?a dif?cil fortalecer los m?sculos individuales, ya que las fibras se mezclar?an.