?Qu? es una incisi?n de esterilizaci?n?

Muchos due?os de mascotas llevan sus animales al veterinario para operaciones de castraci?n de la mascota. Para las mascotas hembras, esto se llama esterilizaci?n e implica la extracci?n del ?tero y los ovarios. Es necesaria una incisi?n a trav?s del abdomen para que el veterinario extraiga estos ?rganos, lo que generalmente requiere afeitar el ?rea para eliminar el pelaje. Una incisi?n de esterilizaci?n requiere un cuidado especial hasta que se cure, por lo que la mascota generalmente est? restringida por demasiado movimiento y por lamer el ?rea.

Una perra o gata tiene sus ?rganos reproductivos dentro del ?rea abdominal. Para llegar a ellos, el veterinario necesita cortar tres capas de tejido. La capa externa es la piel, que cubre otra capa llamada tejido subcut?neo, que a su vez cubre los m?sculos del abdomen. Debajo de todos estos se encuentran el ?tero y los ovarios, que est?n unidos al ?tero. Un veterinario corta estos ?rganos del cuello uterino, que est? conectado a la vagina.

Despu?s de que se extraen los ovarios y el ?tero, el veterinario cierra la incisi?n de esterilizaci?n. Como se cortaron tres capas diferentes de tejido, cada una debe coserse por separado. Com?nmente, las dos capas interiores reciben costuras con puntadas solubles, pero la capa exterior de la piel puede cerrarse con material que debe eliminarse cuando la piel se est? curando. Esto se debe a que la resistencia de las puntadas no degradables puede ser m?s fuerte.

Cuando un due?o lleva al animal a casa despu?s de la operaci?n, la mascota necesita un tratamiento especial hasta que se recupere por completo de la operaci?n. Cada incisi?n de esterilizaci?n conlleva un riesgo de infecci?n, pero los propietarios pueden reducir el riesgo manteniendo la incisi?n seca y limpia. Los signos de infecci?n incluyen hinchaz?n, enrojecimiento y pus, y generalmente se requiere atenci?n veterinaria si esto ocurre.

Si el animal se mueve demasiado, puede romper accidentalmente las puntadas, evitando que la incisi?n de esterilizaci?n se cure correctamente. Por lo tanto, el due?o debe mantener la calma del animal y restringir su ejercicio hasta que salgan los puntos. Por lo general, los ba?os y otras exposiciones al agua como la nataci?n tampoco se recomiendan hasta que la incisi?n haya cicatrizado.

A los animales como perros o gatos les gusta lamerse para mantener sus cuerpos limpios, pero despu?s de una esterilizaci?n, el animal puede romper las puntadas al hacer esto. Tambi?n puede retrasar la curaci?n si la herida no se mantiene seca. Un collar especial para evitar que el animal lama es una opci?n si lamer est? interfiriendo con el proceso de curaci?n.