Los bienes no duraderos son cualquier tipo de art?culos manufacturados que no est?n destinados a durar mucho tiempo. Si bien existe alguna diferencia de opini?n sobre cu?nto tiempo puede durar un bien y a?n as? clasificarse como no duradero, el consenso general es que cualquier bien que no se pretenda durar m?s de tres a?os entra en esta categor?a. Bajo el amplio alcance de los bienes no duraderos, hay subclases, como bienes perecederos, bienes semi duraderos y bienes blandos.
Dentro de la familia de bienes no duraderos, los bienes blandos incluyen la mayor?a de los productos textiles. Generalmente se considera que la ropa, la ropa de cama, las toallas y art?culos similares tienen una vida ?til de menos de tres a?os. Si bien es cierto que algunos de estos productos pueden durar m?s, existe la expectativa de un desgaste constante en la mayor?a de las formas de textiles, suponiendo que se usen para los fines previstos de manera continua.
Los productos perecederos son otra subcategor?a de bienes no duraderos. La comida es f?cilmente el mejor ejemplo. La mayor?a de los tipos de alimentos, incluso los congelados, est?n dise?ados para usarse dentro de los tres a?os posteriores a la producci?n. Esto incluye productos enlatados, productos frescos, cualquier tipo de producto c?rnico y paquetes de alimentos congelados. Al igual que con otras subcategor?as, hay excepciones a este est?ndar de tres a?os, como los alimentos que se envasan al vac?o y se consideran seguros para el consumo por hasta cinco a?os.
Los bienes semi-duraderos tambi?n son parte de la familia de bienes no duraderos. De todas las subcategor?as, se espera que los bienes de este tipo duren m?s. Los elementos de este grupo incluir?an muchos tipos de dispositivos electr?nicos, como tel?fonos celulares, equipos est?reo, televisores y la mayor?a de los otros tipos de aparatos electr?nicos de consumo.
Clasificar los productos como bienes no duraderos no implica de ninguna manera que sean de calidad inferior. De hecho, muchos productos semi duraderos se fabrican para proporcionar la m?s alta calidad y rendimiento posible con ese tipo particular de producto. La clasificaci?n tiene m?s que ver con la vida prevista del producto en general, en funci?n de factores tales como la frecuencia de uso, la facilidad de mantenimiento y la vida ?til de los componentes individuales que se utilizan para construir el producto.
Es importante tener en cuenta que varios bienes no duraderos pueden tener una vida ?til que excede el l?mite generalmente aceptado de tres a?os. Por ejemplo, una peque?a radio o reproductor de DVD puede durar f?cilmente entre cinco y siete a?os, aunque el dispositivo se considere no duradero. Por esta raz?n, referirse a cualquier producto como no duradero es m?s un medio de gestionar la organizaci?n industrial, ya que un producto no duradero dado puede durar diez a?os para un consumidor, mientras que proporciona no m?s de un par de a?os de servicio a un diferente consumidor
Inteligente de activos.