El desarrollo econ?mico internacional es el estudio del proceso por el cual los pa?ses en desarrollo pueden lograr el desarrollo sostenible. Este proceso involucra pol?ticas para mejorar los recursos humanos, la productividad y la infraestructura de un pa?s y crear un ambiente de estabilidad pol?tica. El desarrollo econ?mico implica mejorar la educaci?n, el saneamiento, la atenci?n m?dica, la vivienda, el agua, las aguas residuales y el transporte dentro de un entorno gubernamental estable que aliente la inversi?n extranjera. El desarrollo econ?mico puede ser alentado por pol?ticas y acuerdos comerciales internacionales adecuados que reduzcan las barreras a las exportaciones de los pa?ses en desarrollo. El desarrollo econ?mico internacional no es necesariamente lo mismo que el crecimiento econ?mico, que en s? mismo puede no conducir al desarrollo sostenible, pero puede tener consecuencias perjudiciales para el medio ambiente y para sectores de una poblaci?n.
Los esfuerzos para lograr el desarrollo econ?mico internacional incluyen analizar el tipo de pol?ticas que pueden lograr una mejora sostenible en la econom?a de un pa?s en desarrollo, al tiempo que se reconoce que diferentes pa?ses pueden requerir pol?ticas diferentes. No todos los pa?ses en desarrollo se encuentran en la misma etapa de desarrollo y difieren mucho en t?rminos de su ?rea de tierra, recursos naturales, poblaci?n, posici?n geogr?fica, infraestructura y sistemas pol?ticos. Dentro del marco general del desarrollo econ?mico internacional, cada pa?s en desarrollo debe formular sus propias pol?ticas espec?ficas para lograr el desarrollo sostenible.
Los pa?ses en desarrollo generalmente necesitan desarrollar su marco institucional legal y financiero. Se debe construir un sistema bancario eficiente para garantizar que los ahorros se inviertan adecuadamente y que las empresas puedan obtener fondos para nuevos proyectos. Sin un sistema bancario eficiente, el capital se mover? fuera del pa?s y un mercado financiero no oficial crecer?, cobrando tasas de inter?s punitivas para pr?stamos comerciales o personales. Se debe construir un sistema legal s?lido para hacer cumplir los contratos y proteger los derechos de propiedad y los activos comerciales. El gobierno debe poder aumentar los impuestos y administrar las leyes en una atm?sfera libre de corrupci?n.
La infraestructura debe desarrollarse para mejorar el nivel de vida y ayudar al comercio. Debe haber servicios p?blicos adecuados, como electricidad y agua; servicios p?blicos como educaci?n, salud y vigilancia policial; servicios postales y de telecomunicaciones satisfactorios; y una buena infraestructura de transporte que incluye carreteras, ferrocarriles, puertos mar?timos y aeropuertos. La infraestructura es una base esencial para la mejora de la calidad del capital humano a trav?s del aumento de la salud, la educaci?n y la capacitaci?n.
El desarrollo econ?mico internacional requiere un entorno comercial internacional en el que los pa?ses en desarrollo puedan participar en el comercio sin enfrentar barreras innecesarias. Los acuerdos y debates internacionales en organizaciones como la Organizaci?n Mundial del Comercio (OMC) han logrado algunos avances en la reducci?n de las barreras arancelarias a las exportaciones de los pa?ses en desarrollo, pero todav?a est?n trabajando a partir de 2011 para reducir los subsidios dentro de los pa?ses industrializados a industrias como la agricultura, que impiden la competencia. de productos de pa?ses en desarrollo. Contin?a el debate sobre la medida en que los pa?ses en desarrollo pueden necesitar proteger sus industrias emergentes mediante barreras arancelarias a las importaciones extranjeras.
Inteligente de activos.