La compra de opiniones es una pr?ctica en la que las empresas despiden a los auditores si creen que los auditores pueden emitir una opini?n adversa. La legalidad de esta pr?ctica puede ser compleja. Podr?a considerarse una actividad contable cuestionable que podr?a ser ilegal bajo ciertas regulaciones. Sin embargo, si las empresas pueden encontrar una raz?n leg?tima para despedir a los auditores, pueden escapar de la responsabilidad legal por la compra de opiniones.
Esto puede ocurrir de varias maneras. Un ejemplo muy com?n surge cuando una empresa decide dejar de usar una empresa de contabilidad con la que tiene un historial, conocida como auditor titular, a favor de una nueva empresa. Puede haber muchas razones para esta actividad, pero la compra de opiniones puede ser un problema potencial. La compa??a puede estar preocupada de que el auditor brinde una opini?n negativa sobre la pr?xima auditor?a y quiere evitar la exposici?n al riesgo creada por una advertencia de que sus pr?cticas contables pueden no ser s?lidas.
Otra forma de comprar opiniones puede surgir cuando una empresa despide a los auditores antes de que tengan la oportunidad de emitir una opini?n. Esta decisi?n podr?a basarse en se?ales de advertencia de que los auditores no van a emitir un informe amistoso. La compa??a ofrece una compensaci?n por las horas dedicadas al proyecto hasta el momento, pero se asegura de que los auditores no emitan una opini?n cancelando el contrato antes de que finalice. Puede ser dif?cil evitar acusaciones de opini?n en tales circunstancias, ya que hay pocas razones leg?timas para detener una auditor?a realizada por una empresa acreditada una vez que est? en progreso.
Las nuevas firmas de auditor?a pueden reunirse con la compa??a para discutir el tipo de trabajo necesario. Si bien los auditores intentan mantener la independencia tanto por razones profesionales como legales, pueden ser susceptibles a sugerencias en reuniones con una empresa. El temor con la compra de opiniones es que una firma de auditores podr?a recibir una sugerencia de que se concretar? el contrato si est? dispuesta a proporcionar una opini?n positiva en la auditor?a. Las compa??as poco ?ticas podr?an aprovechar esto para obtener un contrato bien pagado.
Varios mecanismos est?n dise?ados para evitar la compra de opiniones y hacer que las empresas sean m?s responsables. La ?tica contable profesional desempe?a un papel importante, ya que este tipo de actividad no es considerada aceptable por las organizaciones profesionales y las autoridades que otorgan licencias. Las regulaciones tambi?n hacen que sea m?s dif?cil abusar de las auditor?as, ya que estas estudiaron opiniones independientes de las finanzas y las pr?cticas de mantenimiento de registros est?n dise?adas para proteger al p?blico y a los inversores. Las agencias gubernamentales quieren asegurarse de que la auditor?a sea lo m?s precisa y confiable posible.
Inteligente de activos.