¿Cuáles son los usos de ketoconazol para perros?

El ketoconazol para perros es un medicamento antifúngico recetado que a menudo se usa para tratar diferentes tipos de infecciones. Funciona al reducir el crecimiento de organismos fúngicos y también evita que se forme cortisol dentro de las glándulas suprarrenales. Si bien tiene mucho éxito en el tratamiento de perros, tiene varios efectos secundarios y debe usarse con precaución. También puede interactuar con muchos otros tipos de drogas. La dosis administrada varía según el peso del perro y el tipo de infección que se está tratando.

Los usos del ketoconazol para perros incluyen enfermedades fúngicas como la tiña o las infecciones por hongos. Otras condiciones también se tratan con este medicamento, incluida la enfermedad de Cushing, que ocurre cuando las glándulas suprarrenales producen en exceso cortisol. También se administra a los perros para enfermedades más graves, como el criptococo, que afecta los ojos, los ganglios linfáticos y los pulmones, así como la piel y los huesos. El ketoconazol para perros es solo para infecciones fúngicas y no es efectivo en el tratamiento de infecciones bacterianas o virales.

Hay muchas interacciones diferentes de medicamentos con ketoconazol en perros, por lo que es muy importante conocer el historial médico del animal antes de prescribirlo. Se debe informar al veterinario sobre cualquier afección médica que haya tenido el perro en el pasado y sobre otros medicamentos que se le hayan administrado. Ketoconazol no debe tomarse en perros que hayan tenido problemas de coagulación sanguínea, úlceras estomacales o enfermedad hepática. Además, los perros que han tenido reacciones alérgicas a medicamentos similares, como otros medicamentos antimicóticos, no deben recibir este medicamento. No se puede administrar a perras preñadas, ya que provocará la muerte del feto.

La dosis de ketoconazol para perros generalmente es de 200 mg, que está disponible en forma de tabletas y también como crema tópica. Siempre debe administrarse con alimentos para evitar efectos secundarios, especialmente malestar estomacal. Si el perro está tomando algún tipo de antiácido, debe administrarse al menos dos horas antes de tomar ketoconazol.

Se debe alentar al perro a beber mucha agua mientras toma este medicamento. La mayoría de los perros deben permanecer con este medicamento durante varias semanas. El ketoconazol se debe tomar hasta que se agoten todas las píldoras recetadas, incluso si los síntomas del perro desaparecen.

Además del malestar estomacal, otros efectos secundarios del ketoconazol para perros incluyen diarrea, mareos y dolor de cabeza, así como picazón y fatiga. Si se aplica a la piel, puede causar decoloración o sequedad del pelaje. Otros efectos secundarios más graves son bastante poco frecuentes e incluyen posible daño hepático. En raras ocasiones, puede causar ictericia y hepatitis.