¿Qué es la foliculitis del cuero cabelludo?

La foliculitis del cuero cabelludo es una afección que se produce cuando los folículos pilosos del cuero cabelludo se inflaman o infectan y forman pústulas en forma de granos. Estas pústulas a menudo pican mucho y pueden volverse áreas adoloridas y con costras en el cuero cabelludo. En el caso de un brote intenso, las pústulas pueden dejar cicatrices en el cuero cabelludo o provocar la caída del cabello si no se tratan. La foliculitis del cuero cabelludo a veces se denomina «acné del cuero cabelludo» porque puede imitar el acné de la piel. Las inflamaciones e infecciones de los folículos afectan tanto a hombres como a mujeres.

Hay una variedad de causas de foliculitis del cuero cabelludo. Las infecciones bacterianas o fúngicas, los ácaros excavadores o los parásitos en la raíz de los folículos pilosos pueden provocar una infección e inflamación de los folículos. Ciertas afecciones de la piel como el eccema, la dermatitis, un cuero cabelludo excesivamente graso o la propensión a tener pelos encarnados pueden provocar una inflamación del folículo. La sobreexposición a un spa, piscina o un clima muy húmedo puede causar brotes activos. Se ha descubierto que las personas con afecciones médicas que incluyen diabetes, un sistema inmunológico comprometido o aquellas que se someten a tratamientos contra el cáncer son más susceptibles a la foliculitis del cuero cabelludo.

Debido a la intensa picazón y rascado que pueden ocurrir, la foliculitis se considera altamente contagiosa. Para ayudar a disminuir la propagación de esta aflicción, se debe tener mucho cuidado en mantener las manos debidamente desinfectadas. Para evitar contagiarse o reinfectarse, use siempre una toalla limpia después de cada champú. Los cepillos y peines nunca deben compartirse con otra persona. Al menos una vez a la semana, los peines y cepillos deben empaparse en agua con jabón y luego dejar que se sequen naturalmente.

Los casos leves de foliculitis del cuero cabelludo generalmente se pueden tratar con un champú suave. Aquellos con cuero cabelludo excesivamente graso deben seleccionar un champú que contenga zinc porque se ha descubierto que este ingrediente controla la producción de sebo y por lo tanto reduce la secreción de aceite en el cuero cabelludo. Los champús que contienen ketoconazol y ciclopirox, que son agentes antifúngicos, también pueden ayudar a controlar un brote si la infección del folículo es bacteriana o fúngica. La foliculitis del cuero cabelludo grave o crónica puede requerir la aplicación de cremas o ungüentos antibióticos tópicos o cremas esteroides suaves. Si la inflamación del folículo es causada por una infección de origen bacteriano, fúngico o de levadura, un médico puede recetar un tratamiento más agresivo que incluya antibióticos orales o antihistamínicos orales.

La gravedad y la duración de una infección o inflamación del cuero cabelludo determinarán si se debe buscar tratamiento médico. Si la afección no desaparece en un período de tiempo razonable con champús que contienen zinc o ingredientes antimicóticos, o empeora notablemente, es imperativo que se consulte a un médico. Las infecciones causadas por bacterias o ácaros deben ser tratadas por un médico que pueda recetar antibióticos orales. Pueden producirse cicatrices si no se trata un caso grave de foliculitis del cuero cabelludo. Para prevenir posibles cicatrices o incluso la caída del cabello, el tratamiento debe comenzar a la primera señal de un brote de foliculitis del cuero cabelludo.