¿Qué es la mineralogía?

La mineralogía es una rama de las ciencias de la tierra que se ocupa del estudio de los minerales y sus propiedades físicas y químicas. Dentro de la mineralogía también hay quienes estudian cómo se forman los minerales, dónde se ubican geográficamente, así como sus posibles usos. Como muchas ciencias, la mineralogía tiene sus orígenes en varias civilizaciones antiguas y se ha ocupado principalmente de los diversos métodos de clasificación de minerales durante la mayor parte de su historia. La mineralogía moderna se ha ampliado gracias a los avances en otras ciencias, como la biología y la química, para arrojar aún más luz sobre la naturaleza de los materiales que forman la tierra en la que vivimos.

El antiguo filósofo griego Aristóteles fue una de las primeras personas en teorizar extensamente sobre los orígenes y propiedades de los minerales. Sus ideas eran nuevas y avanzadas para la época, pero él y sus contemporáneos eran en gran medida incorrectos en sus suposiciones. Por ejemplo, era una creencia generalizada en la antigua Grecia que el amianto mineral era una especie de vegetal. Sin embargo, estas teorías antiguas proporcionaron un punto de partida para la evolución de la mineralogía tal como la conocemos. No fue hasta el siglo XVI cuando la mineralogía comenzó a tomar una forma que nos es reconocible, en gran parte gracias al trabajo del científico alemán Georgius Agricola.

La forma más sencilla de estudiar y clasificar minerales es hacerlo en función de sus atributos físicos. Estos pueden incluir la estructura microscópica de los cristales minerales, la forma en que el mineral se escinde cuando se golpea y su dureza. La escala de Mohs de dureza mineral describe esta propiedad particular.

En el extremo inferior de la escala de Mohs, el grafito blando utilizado en los lápices obtiene una puntuación de uno sobre diez, mientras que un diamante, la sustancia terrenal más dura, obtiene una puntuación de diez. Es interesante notar que ambos minerales están hechos del mismo elemento, a saber, carbono. Las diferencias en dureza y apariencia se deben únicamente a la diferencia en la forma en que están organizados los átomos individuales.

Se sabe que existen más de 4,000 tipos diferentes de minerales. La mayoría de estos se clasifican como raros o extremadamente raros, y solo unos 150 están presentes en grandes cantidades. Otros 50 a 100 se encuentran solo ocasionalmente. Los minerales no solo comprenden gran parte de la corteza terrestre, sino que muchos son esenciales para una buena salud. Muchos tipos también nos proporcionan importantes materiales de construcción y los componentes para algunos tipos de maquinaria.