Quien es Mercedes Sosa?

La cantante de folk argentina Mercedes Sosa es considerada por muchos como la artista musical m?s conocida y exitosa de Argentina. Es reconocida en todo el mundo y ha actuado en aproximadamente treinta pa?ses. Entre los a?os de 1959 y 2005, Mercedes Sosa lanz? m?s de 40 ?lbumes. Tiene fama por su hermosa voz de contralto y sus letras conmovedoras, que a menudo giran en torno a cuestiones sociales. Mercedes Sosa es, tal vez, una activista tanto como una artista musical.

Hayd?e Mercedes Sosa naci? en la provincia argentina de Tucum?n el 9 de julio de 1935. Con sus humildes comienzos y descendencia mestiza, Mercedes Sosa se impregna de cultura popular desde el principio. Ella creci? con una apreciaci?n y pasi?n por la m?sica folkl?rica y danzas folcl?ricas, o bailes folcl?ricos. Cuando Mercedes Sosa ten?a 15 a?os, compiti? y gan? un concurso de canto en su provincia natal de Tucum?n. Para su victoria, Mercedes Sosa recibi? un contrato de dos meses con una estaci?n de radio local, y su espectacular carrera se puso en marcha.

A mediados de los 20, Mercedes Sosa hab?a logrado el reconocimiento como parte de un grupo de distinguidos folcloristas, o artistas de m?sica folkl?rica, y era parte de un movimiento llamado El Nuevo Cancionero. Este movimiento, que comenz? en la d?cada de 1960 en la provincia de Mendoza, exig?a un retorno de las tendencias populares y fugaces de la m?sica, y un enfoque en las ra?ces de la m?sica popular y la vida cotidiana argentina. Sus canciones dieron voz a las emociones y experiencias cotidianas de los argentinos.

En 1965, Mercedes Sosa actu? en el Festival Nacional de Folklore en Cosqu?n, Argentina, un evento que solidific? su merecida fama. Fue aqu?, quiz?s, donde Mercedes Sosa comenz? a crear su condici?n de «voz de los que no tienen voz». Sosa continuar?a desarrollando esta identidad m?s adelante, durante el per?odo de agitaci?n pol?tica en Argentina que la enviar?a al exilio y provocar?a la desaparici?n de miles de j?venes.

Durante la d?cada de 1970, el clima pol?tico en Argentina se volvi? tumultuoso y opresivo, pero Mercedes Sosa continu? produciendo y grabando m?sica folkl?rica, sus ?lbumes llenos de contenido social y pol?tico. Sin embargo, en 1979, la voz pol?tica de Sosa finalmente condujo a represalias, y fue arrestada durante una presentaci?n de concierto, junto con los fan?ticos asistentes. Despu?s de su arresto, a Mercedes Sosa se le prohibi? cantar en Argentina.

Incapaz de interpretar las canciones profundamente significativas y ricas en contenido que la definieron, ella huy? de su pa?s de origen. Sosa continu? su carrera en el exilio voluntario en los pa?ses de Francia y Espa?a, hasta su regreso a Argentina en la d?cada de 1980. Una vez que regres?, Mercedes Sosa comenz? nuevamente a cantar m?sica folk. Ella continu? ofreciendo una voz a los que no la ten?an, para poner palabras a la condici?n de los argentinos que hab?a llegado a encarnar.