¿Se utilizan los volcanes como fuentes de energía?

Los volcanes se pueden utilizar como fuentes de energía geotérmica, energía que se obtiene del calor interno de la Tierra debajo de la superficie de su corteza. Islandia es uno de los países líderes en el uso de volcanes como fuente de energía, y se estima que el 78% de la energía del país proviene de los volcanes. Otros países que utilizan los volcanes como fuentes de energía son los Estados Unidos, en particular el estado de Hawai, e Indonesia. Se cree que la energía geotérmica producida al aprovechar los volcanes es más respetuosa con el medio ambiente que otras fuentes de energía, como los combustibles fósiles, porque emite una sexta parte de la cantidad de dióxido de carbono y se estima que es un 80% menos costosa. Los posibles inconvenientes de la energía volcánica incluyen los fluidos que produce, que podrían tener materiales tóxicos, así como la producción de sulfuro de hidrógeno, un gas que huele a huevos podridos.

Más sobre volcanes:

El volcán más grande que se sabe que existe es Olympus Mons, que se encuentra en Marte y tiene aproximadamente 16 millas (25.75 km) de altura.
Indonesia tiene más volcanes que cualquier otro país, alrededor de 130 activos, y se estima que produce alrededor del 40% de los recursos globales utilizados para la energía geotérmica.
Se cree que hay 1,900 volcanes activos en todo el mundo.