¿Cuáles son las funciones de las aves en la mitología?

Los roles de las aves en la mitología son casi tan diversos como los diversos tipos de aves que se encuentran en las historias y leyendas de todo el mundo. Las aves a menudo se asocian con dioses o deidades particulares en varias tradiciones, a veces actuando como dioses mismos y otras veces ayudando a los dioses o simbolizando deidades. Algunas aves se asocian con buenos augurios e ideas positivas, mientras que otras aves a menudo se ven como presagios de desgracia o muerte. También hay una serie de casos de aves fabulosas e imaginarias en la mitología, como el fénix.

Las aves en la mitología a menudo reciben una serie de roles y atributos diferentes, según la cultura de la que surgen las historias sobre ellas. En algunas tradiciones, un pájaro es responsable de la creación del universo, incluidas las historias en las que el mundo nace de un huevo de oro y otras en las que un pájaro se sumerge en el océano y levanta la tierra desde el agua. Hay algunas mitologías en las que las aves se consideran sagradas o divinas. La mitología egipcia habla del pájaro Benu que fue la primera criatura en el mundo y trajo a los otros dioses al mundo, mientras que los mitos centroamericanos a menudo rodeaban a Quetzalcoatl, una deidad fantástica que combina elementos de un pájaro y una serpiente.

También hay numerosos ejemplos de aves en la mitología que tienen propósitos simbólicos. Algunas aves se utilizan como mensajeros de los dioses, mientras que otras se asocian directamente con ciertos dioses, como un búho como símbolo de la diosa griega Atenea. El dios nórdico Odin está acompañado por dos cuervos, llamados Huginn y Muninn para “pensamiento” y “memoria”, que le cuentan sobre los eventos en la Tierra.

Las aves en la mitología a menudo también representan ciertas ideas o conceptos. Los cuervos y los cuervos se han asociado con la muerte y el conflicto, probablemente debido a su presencia en los campos de batalla para alimentarse de cadáveres. Las palomas a menudo se asocian con la esperanza y el amor, y en algunas tradiciones se las considera representativas del alma humana. Muchas aves están asociadas con la idea de un alma y su vuelo se considera un símbolo del viaje de la conciencia humana después de la muerte.

También hay una serie de pájaros en la mitología que son criaturas ficticias. Esto incluye el roc, un pájaro enorme de los cuentos árabes. El fénix es un ave mitológica que se dice que es inmortal. Al final de la vida de un fénix, el fénix estalla en llamas y se quema hasta convertirse en un huevo, del cual emerge un fénix adulto cuando nace.