Un ?vulo es un gameto femenino, una c?lula especializada utilizada en la reproducci?n sexual. El ?vulo contiene un conjunto de ADN haploide, la mitad del ADN necesario para codificar un organismo completo. Cuando encuentra un gameto masculino, el ?vulo se fertiliza, convirti?ndose en un cigoto que a su vez se convertir? en un embri?n, un feto y, finalmente, un organismo adulto. Ova, como se les conoce en plural, a veces tambi?n puede denominarse ovocitos.
T?cnicamente, el t?rmino «?vulo» est? reservado para un gameto femenino completamente maduro que est? listo para la fertilizaci?n. En la pr?ctica, sin embargo, las personas pueden usar este t?rmino para los ?vulos en varias etapas de madurez. A veces se agregan calificadores, como «?vulo inmaduro», para indicar qu? tipo de gameto se est? discutiendo. Puede ser importante ser preciso en las conversaciones sobre gametos en diferentes etapas de desarrollo, para asegurarse de que todos los involucrados entiendan lo que se est? discutiendo.
La formaci?n de ?vulos ocurre dentro de los ovarios en los animales y dentro de estructuras similares en las plantas. Algunos organismos usan una estructura llamada arquegonium. Una vez que el ?vulo est? completamente desarrollado, sobrevive por un tiempo relativamente limitado. Si no se fertiliza, el ?vulo no sobrevivir? y el organismo tendr? que hacer m?s con la esperanza de que se presente una posibilidad de fertilizaci?n.
Muchos organismos suministran a sus ?vulos una nutrici?n que est? dise?ada para ayudar al embri?n durante las primeras etapas de desarrollo. Esto hace que los ?vulos sean valiosos como una buena fuente. Los huevos de las aves, por ejemplo, son comidos por los humanos y muchos otros organismos porque son ricos en prote?nas y diversos nutrientes. Del mismo modo, muchos animales comen granos, que tambi?n son ?vulos, provistos de nutrientes dise?ados para ayudar con el desarrollo y la germinaci?n.
Se ha realizado una gran cantidad de investigaci?n sobre el ?vulo humano, ya que es una parte tan cr?tica de la reproducci?n. De hecho, las personas que tienen dificultades para concebir pueden obtener ?vulos para la fertilizaci?n fuera del cuerpo, con el m?dico introduciendo los embriones fertilizados y alent?ndolos a implantarse. El estudio de los ?vulos ha proporcionado a los investigadores una gran cantidad de informaci?n sobre c?mo se reproducen los humanos y c?mo se desarrollan los ?vulos en el cuerpo, de principio a fin.
En los humanos, los ?vulos se producen en un ciclo regular, acompa?ados de cambios constantes en los niveles hormonales que est?n dise?ados para preparar al cuerpo para la fertilizaci?n de un ?vulo y la posterior implantaci?n y embarazo. El cuerpo continuar? repitiendo estos ciclos hasta que ocurra el embarazo o se establezca la menopausia.