?Qu? es el sulfato de keratan?

Un glicosaminoglicano es una larga cadena de az?cares polimerizados que es esencial para la vida y juega un papel importante en el tejido conectivo. Cualquier glicosaminoglicano que est? sulfatado se conoce como querat?n sulfato. Los sulfatos de querat?n generalmente se encuentran en tejidos como el cart?lago o los huesos y en la c?rnea. Producidos en el sistema nervioso central, estos tipos de glicosaminoglicanos juegan un papel importante en el desarrollo y pueden actuar como amortiguadores en las articulaciones. Esto se debe principalmente a que son mol?culas grandes altamente hidratadas.

Los sulfatos de querat?n son similares a otros glicosaminoglicanos en el sentido de que son un pol?mero lineal de unidades de az?car repetitivas. Est?n unidos a los proteoglicanos, que son prote?nas centrales que se encuentran en el tejido conectivo y tienen glucosaminoglicanos como los sulfatos de querat?n unidos a ellos. Estos sulfatos de querat?n tienen carga negativa y se unen a las prote?nas que se encuentran en la matriz extracelular. Dos de estas prote?nas son queratocan y lumican.

Hay dos tipos de este glucosaminglycan: keratan sulfate I (KSI) y keratan sulfate II (KSII). La ubicaci?n de estos dos tipos fue el primer factor clave para diferenciar si KSI o KSII se aisl? del tejido conectivo dentro del cuerpo. El sulfato de querat?n que se encuentra en el tejido corneal se clasific? como KSI, mientras que si se encontr? en el tejido esquel?tico, se clasific? como KSII. La mayor cantidad de sulfato de querat?n est? presente en el tejido corneal, aproximadamente 10 veces m?s que la del tejido cartilaginoso. Adem?s del tejido del cart?lago, es aproximadamente tres veces m?s probable que el sulfato de querat?n est? presente en el tejido corneal que en otros tejidos dentro del cuerpo.

Las principales diferencias entre los tipos KSI y KSII tienen muy poco que ver con su composici?n, sino m?s bien con la forma en que se vinculan mediante enlaces de prote?nas a las prote?nas extracelulares. Gracias a los avances en la ciencia, se ha demostrado que los tipos KSI y KSII se pueden encontrar en el tejido corneal y esquel?tico. Esto rechaz? la noci?n de clasificar el tipo de sulfato de querat?n en funci?n de su ubicaci?n. Ahora, el tipo de sulfato de querat?n presente en el tejido conectivo est? determinado por el tipo de enlaces que se producen con su prote?na central en lugar de su ubicaci?n.

Los sulfatos de keratan juegan un papel en la salud general de un individuo. La producci?n anormal o la falta de producci?n de este glicosaminoglicano puede provocar una afecci?n conocida como distrofia corneal macular, una enfermedad recesiva rara que afecta la c?rnea y produce una reducci?n significativa de la visi?n con el tiempo. La sobreproducci?n del glicosaminoglicano puede provocar el s?ndrome de Morquio, un tipo de enanismo que produce graves efectos sobre la salud.