La corteza sensorial es parte de un grupo colectivo de divisiones en el cerebro llamada corteza somatosensorial. Cada una de estas divisiones es responsable de ciertas funciones, como la visi?n o las funciones auditivas, sensoriales u olfativas. La corteza sensorial tiene la responsabilidad de sentir y percibir la informaci?n que recibe de las distintas divisiones.
Las neuronas, o c?lulas nerviosas, proporcionan informaci?n a la corteza sensorial sobre los est?mulos que recibe el cuerpo. Las c?lulas nerviosas pueden transmitir esta informaci?n desde cualquier parte del cuerpo, como la piel, los m?sculos, las articulaciones y los tendones. Despu?s de que la corteza sensorial recibe la informaci?n, la divisi?n interpretar? la informaci?n y se formar? una percepci?n.
La comunicaci?n entre las divisiones se realiza constantemente y es necesaria para que la corteza sensorial formule una percepci?n s?lida. Por ejemplo, el departamento de visi?n de la corteza somatosensorial recibe informaci?n despu?s de mirar una obra de arte. El departamento de visi?n intercambia esta informaci?n con la divisi?n sensorial, lo que hace que la persona forme una opini?n sobre la obra de arte.
Interpretar la percepci?n de presi?n y discriminar diferentes tipos de tacto o textura tambi?n son roles de la corteza sensorial. Le permite a la persona distinguir entre sostener la mano de un ni?o y agarrar una pala o un rastrillo. El da?o a la divisi?n sensorial podr?a resultar en no poder distinguir la diferencia entre el ligero roce de un extra?o que pasa y la sensaci?n de fuertes vientos contra la piel.
La percepci?n de los sonidos es otro papel de la corteza sensorial. Una persona puede notar la diferencia entre la voz de los miembros de la familia y los sonidos de las campanas de la iglesia. El da?o a la corteza auditiva sensorial puede causar impedimentos del habla o dificultad para comprender el lenguaje.
Recibir informaci?n de olores y olores es un papel principal de la divisi?n olfativa. La informaci?n luego se comunica a la corteza sensorial, donde el cerebro interpreta el olor como agradable o placentero. Un deterioro de los nervios olfativos podr?a causar una incapacidad para detectar olores de comida placentera, lo que podr?a causar problemas leves a severos con la alimentaci?n.
El da?o a ?reas del cuerpo que no sean una parte del cerebro tambi?n podr?a causar alteraciones sensoriales. Las c?lulas nerviosas da?adas pueden causar una percepci?n sensorial deteriorada. Por ejemplo, los huesos y los nervios en el o?do transfieren mensajes al cerebro, y un deterioro en las estructuras del o?do puede causar un cambio en la percepci?n del sonido.