Peque?o ARN es un t?rmino utilizado para describir varias clases de ?cido ribonucleico no codificante (ARNn). Aunque el t?rmino ARN peque?o a menudo se usa para describir las cadenas cortas de ncRNA que se encuentran en las c?lulas bacterianas, tambi?n se aplica como un t?rmino general para otros tipos de ncRNA que se han estudiado en animales, plantas y hongos. El ARN peque?o est? muy involucrado en la regulaci?n g?nica y puede tener aplicaciones en terapia g?nica.
El ncRNA difiere en funci?n de otro ARN en que no codifica directamente una prote?na. En cambio, el ncRNA est? involucrado en otras funciones celulares, incluida la expresi?n y modificaci?n de genes. Las peque?as mol?culas de ARN generalmente est?n formadas por aproximadamente 20 a 30 nucle?tidos. Existen muchos tipos de ARN peque?os, incluidos los microARN (miARN), los ARN interferentes cortos (ARNip) y los ARN nucleolares peque?os (ARNip).
Ciertos tipos de ARN peque?o, como microARN y ARNip, son importantes en el silenciamiento g?nico. El silenciamiento g?nico es un proceso de regulaci?n gen?tica en el que un gen que normalmente se expresar?a es «desactivado» por un elemento intracelular, en este caso, el ARN peque?o. La prote?na que normalmente se formar?a con esta informaci?n gen?tica no se forma debido a la interferencia, y la informaci?n codificada en el gen se bloquea de la expresi?n.
El silenciamiento g?nico tiene un papel importante en la protecci?n natural de los organismos contra el ataque viral. La investigaci?n ha demostrado que el siRNA tambi?n puede tener usos terap?uticos, ya que puede usarse para inducir artificialmente la desactivaci?n de un gen objetivo. La complejidad de la regulaci?n gen?tica dificulta el desarrollo del potencial terap?utico del ARNip, especialmente porque se comporta de manera diferente en diferentes tipos de c?lulas.
Los snoRNA, otra clase de ARN peque?o, act?an como mediadores en las modificaciones qu?micas de otras mol?culas de ARN. Por ejemplo, los snoRNA ayudan a guiar la modificaci?n del ARN pre-ribos?mico (pre-ARNr) y facilitan su desarrollo en ARN ribos?mico maduro (ARNr), que es uno de los componentes principales de los ribosomas. Algunos snoRNA parecen no dirigirse a una mol?cula de ARN espec?fica y pueden tener otras funciones, como regular el empalme alternativo o la reconexi?n de secuencias de ARN.
Las acciones del ARN peque?o se han estudiado en varios organismos modelo. Muchas de estas son plantas, como la planta con flores Arabidopsis thaliana, el ma?z y el arroz. Otros modelos incluyen el nematodo Caenorhabditis elegans, la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, ratones y humanos. Utilizando estos y otros organismos, los cient?ficos est?n investigando el potencial del ARN peque?o como herramienta para la manipulaci?n gen?tica en los campos de la biolog?a aplicada y la medicina.