A menudo perdido entre las aproximadamente 400 especies de plantas que fluyen en el g?nero Aloe, Aloe saponaria a menudo se confunde con la planta de Aloe vera m?s com?n. Tambi?n conocida como aloe de jab?n, aloe africano o incluso aloe cebra, esta especie es nativa de ?frica, como la mayor?a de las plantas de aloe. Sin embargo, se puede encontrar en climas c?lidos y ?ridos en todo el mundo como una cubierta de tierra resistente y f?cil de mantener.
Seg?n la Extensi?n de la Universidad de Arizona, los colibr?es se sienten especialmente atra?dos por las flores distintivas del Aloe saponaria. Desde el centro de grupos bajos de hojas de aloe caracter?sticamente barbadas, tallos largos de color p?rpura forman rosetas en la parte superior con grupos de flores tubulares de coral, rojo y amarillo. Este ?rbol de hoja perenne generalmente florece durante la primavera y principios del verano. Los tallos centrales a menudo alcanzan hasta 2 pies (aproximadamente 0.6 m).
El Aloe saponaria no requiere mucho cuidado especial, en sus climas nativos o de acogida. El agua suplementaria puede ayudar durante los per?odos secos, pero la lluvia natural suele ser suficiente. Estas plantas son nativas de Sud?frica, Zimbabwe y Botswana, por lo que las condiciones ?ridas, arenosas y rocosas son su especialidad. Sin embargo, el clima helado podr?a significar peligro. Aunque prosperan a plena luz del sol, la mayor?a de los tipos de aloe tambi?n sobreviven en la sombra parcial.
La planta de Aloe saponaria deriva su nombre de la palabra latina para jab?n. Cuando se ve, las hojas puntiagudas se abren y el jugo que se desangra forma burbujas en el agua. Se ha utilizado durante mucho tiempo como un jab?n, tanto en ?frica nativa como en jabones especiales vendidos en todo el mundo. Sin embargo, en forma concentrada, la savia de esta planta podr?a irritar la piel, a diferencia de la planta medicinal de aloe vera que se puede usar para aliviar las quemaduras solares e hidratar la piel seca.
Este tipo de planta de aloe se parece mucho a varios otros tipos. Las especies de aloe, desde aristata y arborescens hasta sophie y rauhli, comparten muchas caracter?sticas, particularmente la disposici?n de sus hojas de p?as. Sin embargo, el aloe saponaria est? marcado por un tinte de color rosa en las puntas de las hojas, as? como por la disposici?n distintiva de sus flores.
Los planes de paisajismo para suelos arenosos o rocosos a menudo incluyen plantas como el Aloe saponaria. Pueden crecer en las zonas de resistencia del Departamento de Agricultura de EE. UU. 8 a 11. Esto significa que podr?an prosperar en los desiertos secos del oeste de los EE. UU. Tan bien como podr?an plantarse a lo largo de la costa rocosa del sur de California o las costas arenosas de Florida.