?Cu?les son los diferentes m?todos de log?stica del comercio internacional?

Los enfoques de la log?stica del comercio internacional incluyen la gesti?n de toda la cadena de suministro para optimizar el abastecimiento de materias primas y otros insumos, planificar los requisitos de transporte y almacenamiento y organizar la red de distribuci?n m?s efectiva. El objetivo es lograr y mantener los costos de insumos, transporte, almacenamiento y distribuci?n m?s bajos posibles, al tiempo que se mantiene la velocidad y la eficiencia. La log?stica del comercio internacional tambi?n puede implicar organizar el tr?nsito de mercanc?as m?s r?pido posible a trav?s de los procedimientos aduaneros, aprovechando las exenciones aduaneras, el dep?sito aduanero o las zonas francas donde sea ventajoso para la empresa. El enfoque de la log?stica del comercio internacional tambi?n puede incluir el manejo de las regulaciones nacionales sobre seguridad de los productos, el gobierno corporativo, los est?ndares de contabilidad, las regulaciones de aduanas e impuestos en la cadena de suministro internacional y la supervisi?n de la seguridad de los activos, empleados, productos y procesos. Las condiciones comerciales mundiales y la estrategia empresarial evolucionan continuamente, por lo que la log?stica del comercio internacional debe revisarse peri?dicamente.

La log?stica del comercio internacional puede incluir la planificaci?n del abastecimiento de materias primas de varios lugares con miras a reducir los costos de producci?n. Los costos tambi?n pueden reducirse calculando las rutas de transporte m?s favorables y organizando los costos de flete m?s bajos posibles. Los env?os de carga a almacenes o f?bricas pueden organizarse de la manera m?s eficiente, incluido el acuerdo con el importador sobre los t?rminos del contrato de carga y seguro para salvaguardar la mercanc?a y evitar disputas.

Las ubicaciones de almacenamiento y distribuci?n deben adaptarse para garantizar un transporte eficiente. La log?stica del comercio internacional tambi?n puede requerir la pronta finalizaci?n de los procedimientos de exportaci?n e importaci?n y una revisi?n de los m?todos de pago transfronterizo. Los arreglos de transporte deben estar bajo revisi?n constante para los cambios en los m?todos de transporte disponibles, la apertura de nuevas rutas, la introducci?n de nuevas tecnolog?as, nuevos procedimientos de pago y cambios en los t?rminos del contrato est?ndar.

La log?stica del comercio internacional puede ser asistida por la instalaci?n de sistemas de informaci?n adecuados dentro de la empresa para asegurar que la situaci?n del comercio internacional sea monitoreada constantemente y que la cadena de suministro se establezca de la manera m?s eficiente posible. Las empresas preocupadas por el servicio al cliente y la necesidad de entregar a tiempo deben garantizar que la cadena de suministro se gestione correctamente. La necesidad de evitar demoras y acelerar los tiempos de entrega impulsa la necesidad de aumentar la eficiencia de la cadena de suministro. Una cadena de suministro m?s eficiente puede ayudar a reducir los costos al reducir la necesidad de mantener grandes inventarios y al reducir la cantidad de rechazo o devoluci?n de productos como resultado de da?os o retrasos en la entrega. El manejo eficiente de los procedimientos aduaneros asegura que no haya demoras en la cadena de suministro y tambi?n evita la imposici?n de multas por incumplimiento de las regulaciones aduaneras.

Inteligente de activos.