?Qu? es un detector de hielo?

Un detector de hielo utiliza rayos de luz o vibraciones para alertar a las personas sobre las diversas etapas del desarrollo del hielo. La formaci?n de hielo, en muchas situaciones, no solo representa un riesgo potencial de falla mec?nica, sino que tambi?n representa un posible peligro para las personas. La detecci?n temprana permite que el personal apropiado tome medidas, lo que evita el mal funcionamiento y garantiza la seguridad p?blica. Utilizados con frecuencia en la aviaci?n y en parques e?licos, estos espectr?metros indican cu?ndo la formaci?n de hielo se ha convertido en un peligro.

Usando alg?n tipo de medidor de instrumentos visible, un mecanismo sensorial y una fuente de alimentaci?n, un detector de hielo indica condiciones exteriores durante el mal tiempo. Los dispositivos que emplean el uso de una sonda de transductor ?ptico suelen emitir un haz de luz infrarroja u otro tipo de luz hacia el transductor. En varias etapas del desarrollo del hielo, el haz de luz se refracta en diferentes ?ngulos a trav?s del hielo. Una se?al viaja a un aparato de monitoreo, que interpreta estos datos y alerta sobre la gravedad de la afecci?n.

Otro tipo de detector de hielo utiliza una sonda que vibra a la velocidad del viento en condiciones clim?ticas normales. A medida que el hielo se acumula gradualmente, las vibraciones cambian, disminuyendo a medida que la sonda se congela. Un dispositivo de monitoreo interpreta estas vibraciones como frecuencias de sonido, que indican varias etapas de la formaci?n de hielo. Esta informaci?n luego viaja a trav?s de un medidor de instrumentaci?n o panel. Algunos indicadores tienen una luz indicadora simple acompa?ada de otros indicadores de las condiciones clim?ticas exteriores, incluida la temperatura o la velocidad del viento. Varios grupos de diodos emisores de luz pueden representar se?ales de advertencia, con diferentes colores que denotan diversos espesores de hielo.

Los detectores de hielo que se incorporan en los instrumentos de la aeronave generalmente alertan a los pilotos sobre las etapas de formaci?n de hielo transparente y de escarcha. Los cambios en los patrones refractarios en un sensor ?ptico indican la profundidad del hielo transparente o la formaci?n de hielo de escarcha, que generalmente es blanco y opaco. Los diferentes dispositivos tienen diferentes grados de sensibilidad, pero generalmente indican que no hay hielo, alerta de hielo, m?s hielo y niveles de hielo saturado. Instalado en m?s de una parte del avi?n, un detector de hielo alerta a los pilotos sobre la formaci?n de hielo en lugares que incluyen el carburador, el motor, las alas o la cola. Con una advertencia adecuada, un piloto puede emplear medidas de deshielo o utilizar varias maniobras de vuelo para garantizar la seguridad del avi?n y los pasajeros.

La formaci?n de hielo tambi?n puede da?ar las turbinas e?licas. Puede da?ar las partes motorizadas de la turbina y crear proyectiles peligrosos si se forma en las grandes palas giratorias. Los parques e?licos utilizan detectores de hielo similares a los incorporados en las aeronaves junto con m?todos de descongelaci?n para evitar estas situaciones.