Un motor alternativo utiliza pistones para convertir la energ?a qu?mica en movimiento mec?nico. Lo hace quemando un combustible y luego dirigiendo el gas caliente para que empuje un pist?n. El pist?n est? conectado de tal manera que comenzar? a girar un cig?e?al circular; cuando el pist?n haya alcanzado el final de su carrera, volver? a su posici?n original sin traer el cig?e?al de regreso. Hist?ricamente, los tipos m?s comunes de motores alternativos han sido el motor de vapor y el motor de combusti?n interna. La cantidad de potencia que entrega un motor alternativo est? vinculada al volumen interno total de sus cilindros.
El primer ejemplo de un motor alternativo que se us? ampliamente fue la m?quina de vapor. A principios del siglo XIX, los ingenieros brit?nicos desarrollaron dise?os de m?quinas de vapor que proporcionaban suficiente potencia para competir con las ruedas hidr?ulicas. Este poder podr?a usarse para una variedad de prop?sitos lejos de los r?os: las m?quinas de vapor pronto llegaron a las f?bricas, locomotoras ferroviarias y barcos y fueron una fuerza impulsora detr?s de la Primera Revoluci?n Industrial.
En estas m?quinas de vapor, se quema carb?n para suministrar el calor para hervir agua. El vapor de alta presi?n resultante se canaliza a un cilindro con un pist?n. El pist?n se empuja hasta el final del cilindro, girando el cig?e?al a trav?s de una biela. En este punto, una v?lvula dirige el vapor lejos del cilindro para que ya no act?e sobre el pist?n. Ahora que el cig?e?al se est? moviendo, su impulso puede arrastrar el pist?n a su posici?n original, y el ciclo puede comenzar de nuevo.
Otro tipo de motor alternativo es el motor de combusti?n interna. Un motor de combusti?n interna obtiene su calor de un combustible qu?mico, como la gasolina, que se quema dentro de sus cilindros. Las v?lvulas de admisi?n permiten que el aire fluya antes de que el combustible se queme. Del mismo modo, las v?lvulas de escape permiten que los gases salgan del motor despu?s de que haya tenido lugar la combusti?n. Los carburadores o, cada vez m?s, los inyectores de combustible, permiten la mezcla adecuada de combustible y aire para una combusti?n ideal.
En un motor de combusti?n interna, los pistones est?n conectados mec?nicamente a un cig?e?al; si un pist?n se mueve, todos los dem?s pistones deben moverse con ?l. Sin embargo, sus posiciones est?n escalonadas de modo que mientras un pist?n est? en combusti?n, otro puede estar agotando gases. Esta configuraci?n conduce a un motor alternativo menos desigual, porque la energ?a se produce en m?s de una parte del ciclo completo. En los autom?viles, los motores de combusti?n interna suelen tener entre cuatro y ocho cilindros.