?Qu? es el sellador de juntas?

Un sellador de juntas es b?sicamente cualquier tipo de spray adhesivo, pegamento o pasta que sostiene la junta mec?nica conocida como junta en su lugar. Sus objetivos principales son evitar fugas de l?quido y reducir la posibilidad de aver?a mec?nica a medida que las piezas se rozan entre s?. Las juntas son quiz?s las m?s comunes en motores para cosas como autom?viles y camiones, pero hay muchas aplicaciones para ellas en la industria y la maquinaria. Por lo general, son bastante seguros por s? solos, pero a los ingenieros a menudo les gusta usar sellador para mejorar la resistencia e integridad de las juntas. Muchos de los selladores disponibles tambi?n ofrecen beneficios como la impermeabilizaci?n y la resistencia a la intemperie, que pueden servir para prevenir la entrada de elementos externos.

Los usos principales

Este tipo de sellador se usa principalmente para garantizar que las juntas del motor permanezcan cerradas y apretadas. Con mayor frecuencia, esto est? destinado a evitar el escape de un l?quido o un gas. Existen muchas aplicaciones para el tipo de juntas mec?nicas que requieren sellador, aunque muchas se usan en sistemas de l?quidos y vapores que operan bajo situaciones extraordinarias de temperatura y presi?n. Incluso las juntas que comienzan muy apretadas a menudo, en estas condiciones, se debilitar?n con el tiempo. Tambi?n hay l?mites naturales para cu?n bien se sellar?n. La aplicaci?n de una sustancia adicional puede agregar una capa adicional de protecci?n que puede mejorar el rendimiento mec?nico a largo plazo y puede reducir la cantidad de veces que se deben realizar reparaciones.

Caracter?sticas f?sicas y opciones de uso

Por lo general, tambi?n es muy f?cil de usar y aplicar. La mayor?a de las veces viene en un tubo y tiene una consistencia similar a la pasta, y los consumidores a menudo tienen la opci?n de elegir entre productos que est?n optimizados para espuma, caucho, silicona, pl?stico y sellos a base de metal. Dependiendo del proyecto, este tipo de sellador se puede usar con muchos tipos diferentes de materiales. El producto m?s adecuado para una aplicaci?n espec?fica depende del material a sellar, las condiciones ambientales, la temperatura y las presiones de operaci?n en el sistema, entre otras cosas.

Establecer diferencias

Algunos selladores de juntas se endurecer?n poco despu?s de la aplicaci?n. En general, se los conoce como «configuraci?n dura». Este tipo de sellador generalmente se recomienda para usar con ensambles r?gidos y permanentes que est?n expuestos a poca o ninguna vibraci?n. Los selladores de juntas tambi?n se fabrican con diferentes velocidades de secado, capacidades de fraguado r?pido, una combinaci?n de propiedades de sellado y encolado, y resistencia qu?mica.

El sellador a menudo es parte de la reparaci?n automotriz, aunque en estos casos la mec?nica a menudo necesita encontrar productos con configuraciones optimizadas para motores mec?nicos. En la mayor?a de los autom?viles, camiones y motocicletas, se utiliza una junta de culata para sellar el bloque del motor y la culata. La junta de la cabeza es un material de grafito plano, semirr?gido, cortado a la forma de las dos superficies de acoplamiento. A menudo se aplica un sellador a ambos lados de la junta de la cabeza para garantizar que se llenen las peque?as irregularidades de la superficie en cada superficie de contacto y que las dos superficies sellen correctamente cuando se unen.

Opciones de conexi?n

Hay algunas situaciones en las que el sellador de juntas se puede usar sin una junta real. Las conexiones bridadas son uno de los ejemplos m?s comunes. Este tipo de conexiones se utilizan en muchas aplicaciones de plomer?a y tuber?as de servicios p?blicos. Una brida es t?picamente un borde o borde elevado alrededor del extremo plano de una tuber?a, y dos bridas generalmente se colocan en contacto superficial entre s? para formar una junta. Estas conexiones a menudo se realizan con pernos para garantizar un sellado herm?tico. Las conexiones de tuber?as roscadas tambi?n usan con frecuencia selladores fuertes para evitar fugas a trav?s de las ?reas de separaci?n muy peque?as entre las roscas. Algunos fabricantes fabrican selladores de tuber?as espec?ficos, pero los productos de grado industrial a menudo son m?s efectivos y tambi?n pueden ser m?s f?ciles de usar.