¿Qué es la fatosfera?

Algunas personas usan el término «fatosfera» para describir la red de blogs, sitios personales y otros recursos mantenidos en Internet por personas con sobrepeso y obesidad. Se deriva de «blogosfera», un término que se refiere a la comunidad de blogs interconectados. Al igual que con la blogósfera, la fatosfera está marcada por amplias conexiones interpersonales, y la información tiende a extenderse rápida y eficientemente a través de la fatosfera, cortesía de numerosos sitios conocidos que se comunican de manera efectiva con toda la red.

Puede pensar en el término «fatosfera» como ofensivo si no es miembro de la comunidad de aceptación de grasa, porque muchas personas piensan que «grasa» es una mala palabra. De hecho, los miembros de la fatosfera adoptan activamente su tamaño, escriben sobre una variedad de temas relacionados con el tamaño y alientan a las personas a repensar sus suposiciones y creencias sobre el peso. Cuando los bloggers de tamaño comenzaron a escribir y a identificarse con la etiqueta «gordo» para aliarse con el movimiento de aceptación de la grasa más grande, parecía natural comenzar a llamar a su comunidad la «fatosfera».

Al igual que con la blogósfera, la fatosfera está marcada por una comunidad en constante cambio. Los blogs se crean y abandonan todos los días, con sitios individuales que cambian radicalmente a medida que los autores van y vienen. También está anclado por varios sitios importantes de blogs, muchos de los cuales también tienen conexiones con la blogósfera más grande. Los bloggers gordos fueron de los primeros en adoptar el medio de blogs, y se hicieron famosos gracias a la gran atención de los medios a principios de 2008, provocada por un artículo en el New York Times.

Muchos bloggers gordos dicen que disfrutan el medio de Internet porque les permite interactuar entre ellos más libremente. También han sugerido que el mensaje de aceptación gorda puede ser más fácil de distribuir a través de Internet, y que el establecimiento de conexiones interpersonales con personas de todo el mundo es empoderador. Los miembros de la fatosphere pueden llegar a ser amigos en el ámbito fuera de línea y en línea, y el mensaje de aceptación universal y amistad presentado por muchos blogs gordos alienta a las personas de todos los tamaños a interactuar con la comunidad gorda.

La fatosphere tiene su cuota de críticas, por supuesto. Las personas que ven el mensaje de aceptación de grasa miran negativamente escépticamente sobre la fatosfera, argumentando que su mensaje de aceptación, respeto y salud en cualquier tamaño solo promueve la obesidad, equiparando la fatosfera con numerosos sitios pro-anorexia y bulemia, que promueven opciones poco saludables en búsqueda de la belleza Al igual que con la comunidad de blogs más grande, también hay cismas y divisiones entre los bloggers gordos, y las personas discuten sobre temas como la dieta, la cirugía para perder peso y el tamaño en el movimiento de aceptación de las grasas.

Si desea explorar la fatosfera por sí mismo, intente ingresar «blog gordo» o «blogger gordo» en su motor de búsqueda favorito.