¿Con qué frecuencia llegan los grandes asteroides a la Tierra?

Aproximadamente 50,000 toneladas (45,359 toneladas métricas) de roca, metal y otros elementos viajan a la atmósfera de la Tierra cada año, pero la mayoría de las veces se desintegran antes de que puedan impactar nuestro planeta. Sin embargo, la NASA proyecta que un gran asteroide impacta la Tierra aproximadamente una vez cada 100 años. La mayoría de los asteroides que llegan a la Tierra son pequeños y no causan daños. Hubo 556 casos registrados de asteroides que ingresaron a la atmósfera de la Tierra entre 1994 y 2013, según la NASA. La última vez que un asteroide de más de 55 yardas (50.3 m) llegó a la Tierra fue en Siberia en 1908; el impacto destruyó 770 millas cuadradas (2,000 kilómetros cuadrados) de tierras boscosas.

Más sobre asteroides:

El asteroide más grande de nuestro sistema solar es Ceres, que se encuentra entre Marte y Júpiter. Mide 590 millas (950 km) de diámetro y generalmente se considera un planeta enano.
Según una teoría ampliamente aceptada, los asteroides pueden consistir en material sobrante de la formación original del sistema solar.
Hay 10 casos registrados de naves espaciales orbitando e incluso aterrizando en asteroides.