La vitamina A, tambi?n conocida como retinol, es una vitamina liposoluble esencial para el desarrollo humano. De hecho, fue una de las primeras vitaminas descubiertas. En 1913, los cient?ficos ya estaban promocionando los beneficios de esta sustancia a sus pacientes. Algunas de las funciones m?s importantes de la vitamina A incluyen:
Protecci?n de la visi?n: esta sustancia es mejor conocida como «la vitamina del ojo», ya que protege y mejora la visi?n. Ayuda con la visi?n nocturna, la adaptaci?n a la poca luz y el enfoque ocular. Se cree que las deficiencias de vitamina A son una de las principales causas de ceguera en los pa?ses en desarrollo.
Resistencia a las infecciones virales: a menudo se cita una deficiencia de vitamina A como la causa principal de que una infecci?n tarde m?s en desaparecer. Esta vitamina estimula el sistema inmune y aumenta la producci?n de anticuerpos.
Reproducci?n: La vitamina A es esencial para los ciclos reproductivos normales y la producci?n de esperma. Una deficiencia puede conducir a una disminuci?n de los niveles de fertilidad.
La deficiencia de vitamina A es m?s com?n en personas con problemas de malabsorci?n o en aquellos que toman ciertos medicamentos que interfieren con la absorci?n, como Colestid, un medicamento para reducir el colesterol, y Neomycin, un medicamento antibacteriano. Los suplementos est?n f?cilmente disponibles, y son una buena opci?n para las personas que est?n preocupadas por no obtener suficiente de esta sustancia de sus dietas, o para aquellos que pueden pensar que de alguna manera est?n perdiendo parte de lo que ingieren.
Las mejores fuentes de vitamina A incluyen productos de origen animal como huevos, queso y leche, y pescado azul. Las verduras no son una buena fuente de vitamina A, pero proporcionan carotenoides, que el cuerpo puede transformar en retinol. Las mejores fuentes de carotenoides incluyen plantas de color rojo amarillento y verde oscuro, como zanahorias, espinacas, pimientos, col rizada y hojas de nabo.
Debido a que esta sustancia se almacena en el cuerpo, es posible consumir demasiado. Los s?ntomas de toxicidad para la vitamina A incluyen v?mitos, fatiga y p?rdida de apetito; En casos agudos, puede conducir a cambios visuales, depresi?n y anemia. Todos estos s?ntomas generalmente se revierten tan pronto como disminuye la ingesta de la vitamina.