¿Qué causa el sudor en las axilas?

El sudor de las axilas ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta como resultado de la actividad física o el aumento de temperatura. La estimulación psicológica, emocional u hormonal también puede provocar sudoración en las axilas. Casi todas las partes del cuerpo transpiran, pero las axilas tienden a sudar más profusamente porque tienen una mayor concentración de glándulas sudoríparas.
La transpiración es el sistema de enfriamiento integrado del cuerpo. También hidrata la piel y equilibra los líquidos y electrolitos del cuerpo. Cuando el cuerpo se sobrecalienta, las glándulas debajo de la piel liberan sudor. A medida que pasa el aire, la humedad se evapora y enfría la piel. Las axilas están metidas dentro del cuerpo y tienen poca exposición al flujo de aire, por lo que el sudor tiende a acumularse allí.

Las glándulas sudoríparas están controladas por el sistema nervioso simpático, que es responsable de la respuesta de lucha o huida del cuerpo. Cuando se estimula ese sistema, como en momentos de miedo, vergüenza o nerviosismo, el sudor de las axilas puede aumentar. Los cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo y la menopausia, también pueden provocar una oleada de sudoración en las axilas.

Normalmente, cuando las personas se enfrían, se relajan o salen de una situación estresante, dejan de sudar. Para algunas personas, el sudor constante y excesivo en las axilas puede ocurrir espontáneamente. Esta condición, conocida como hiperhidrosis axilar, puede volverse tan grave que interfiere con las actividades diarias. Puede hacer que la transpiración gotee de las axilas y empape las camisas, incluso cuando la persona está en reposo y en un ambiente fresco.

Se cree que la sudoración excesiva limitada a las axilas es genética y no hay una causa conocida. La hiperhidrosis generalizada, sin embargo, es un aumento desmesurado de la sudoración en todo el cuerpo y puede ser causada por una variedad de factores. Ciertos medicamentos, la obesidad, el alcohol y los cigarrillos son los culpables conocidos. Otras causas incluyen hiperactividad en el sistema nervioso simpático y enfermedades como linfoma y endocarditis.

Hay más de 2.6 millones de glándulas sudoríparas en todo el cuerpo humano. Las glándulas ecrinas son las que se encuentran en la mayor parte del cuerpo. Excretan líquido compuesto principalmente de agua y sal con trazas de electrolitos. Las glándulas sudoríparas de las axilas se denominan glándulas apocrinas. Son más grandes y más profundas que las glándulas ecrinas, y también producen una secreción grasa más espesa compuesta de proteínas y carbohidratos.

El sudor de las glándulas apocrinas contiene feromonas, sustancias químicas que estimulan la excitación sexual a través del sentido del olfato. Los componentes también causan la coloración amarilla en el sudor de las axilas que tiende a manchar las camisas. Las bacterias de la piel descomponen este sudor, provocando el olor desagradable asociado con la transpiración de las axilas.