?Qu? es el mesenquima?

El mes?nquima es una forma de tejido conectivo laxo que se desarrolla dentro de un embri?n. Consiste en una sustancia fundamental, compuesta de prote?nas y agua y de textura gelatinosa, que protege y sostiene las c?lulas y las fibras reticulares. Las c?lulas dentro del mes?nquima no est?n diferenciadas, lo que significa que pueden convertirse en cualquier tipo de c?lula madura. Del mes?nquima proviene el hueso, el cart?lago, el tejido conectivo, el sistema linf?tico y el sistema circulatorio del feto completamente desarrollado.

Durante el desarrollo normal, un embri?n crece de un ?vulo fertilizado a un cigoto a una bl?stula, luego a una grastula, que consta de varias capas llamadas capas germinales. La mayor?a de los vertebrados complejos desarrollan tres capas germinales: el endodermo, el mesodermo y el ectodermo. Estas criaturas complejas, incluidos los humanos, se denominan triplobl?sticos debido a la presencia de tres capas germinales distintas. Los animales menos complejos a menudo comienzan con dos capas, o incluso una, como en el caso de las esponjas. Los animales que se desarrollan a partir de dos capas germinales se llaman diplobl?sticos.

Las c?lulas mesenquimales surgen en gran medida del mesodermo a medida que el embri?n contin?a diferenciando. El mes?nquima se considera una forma de tejido conectivo reticular porque contiene fibras reticulares, que son fibras formadas por cierto tipo de col?geno conocido como col?geno tipo III. Esta forma de col?geno se encuentra en los huesos, cart?lagos, tendones y otros tejidos conectivos que se desarrollan a partir del mes?nquima. Las fibras reticulares tambi?n pueden formar una red de soporte similar a una malla que se encuentra en los tejidos blandos del cuerpo, como el sistema linf?tico, que tambi?n surge del mes?nquima durante el desarrollo fetal. El mes?nquima tambi?n puede diferenciarse en c?lulas hematopoy?ticas, o c?lulas que producen sangre y tejido circulatorio, convirti?ndose as? en el sistema circulatorio maduro.

Otro t?rmino relacionado, «c?lulas madre mesenquimales», a veces se usa indistintamente con el t?rmino «c?lulas estromales de m?dula» para describir c?lulas madre indiferenciadas. Sin embargo, referirse a estas como c?lulas mesenquimales no es del todo exacto, porque el mes?nquima puede diferenciarse en c?lulas sangu?neas, y las c?lulas madre llamadas c?lulas madre mesenquimales generalmente pueden convertirse en c?lulas ?seas, c?lulas grasas o c?lulas de cart?lago. Otro t?rmino, considerado algo m?s preciso cuando se usa para describir este tipo de c?lulas madre, es «c?lulas estromales multipotentes».

Durante el desarrollo fetal, tambi?n se desarrolla un tipo similar de tejido llamado ectomesenquima. A diferencia del mes?nquima, el ectomes?nquima surge un poco m?s tarde en el proceso de desarrollo de un grupo de c?lulas llamadas c?lulas de la cresta neural. Las c?lulas de la cresta neural se forman en la regi?n del cr?neo del embri?n y se convierten en huesos y m?sculos de la cabeza y el cuello, y tambi?n forman los arcos branquiales o far?ngeos, que se convierten en branquias en los peces y se convierten en la tr?quea y la laringe en los mam?feros.