?Qu? es la neuroglia?

Neuroglia es el t?rmino colectivo para las c?lulas gliales, c?lulas especializadas que protegen y regulan el funcionamiento de las c?lulas neuronales en el cerebro. Adem?s de promover la comunicaci?n el?ctrica entre las sinapsis nerviosas, algunas de estas c?lulas protegen f?sicamente las c?lulas neuronales rode?ndolas para formar una barrera aislante. Otras c?lulas de este tipo est?n involucradas en el suministro de ox?geno y otros nutrientes, mientras que otras juegan un papel en la selecci?n y eliminaci?n de pat?genos invasores. El nombre «glial» se toma de la palabra griega glia, que literalmente significa «pegamento», lo que indica su contribuci?n significativa en el rendimiento del sistema nervioso central y perif?rico.

Hay seis tipos distintos de c?lulas de neuroglia, cuatro de las cuales residen en el sistema nervioso central. Los oligodendrocitos rodean y protegen las c?lulas neurales formando una barrera conocida como la vaina de mielina. Las c?lulas ependimarias son activas en el revestimiento de la red de cavidades ventriculares llenas de l?quido que se encuentran en el cerebro y la m?dula espinal. Los astrocitos regulan el intercambio de nutrientes entre los vasos sangu?neos y las c?lulas neurales, mientras que las microglias eliminan y destruyen los pat?genos celulares y otros desechos.

En el sistema nervioso perif?rico, los neurolemmocitos realizan el mismo deber que los oligodendrocitos en t?rminos de formar la vaina protectora de mielina que rodea a las neuronas. Estas c?lulas de neuroglia tambi?n se conocen como c?lulas de Schwann, y son capaces de iniciar la reparaci?n o regeneraci?n de axones neurales y dentritos que se han da?ado debido a un trauma o lesi?n. Por ?ltimo, las c?lulas de neuroglia sat?lite viven en el tejido ganglionar que envuelve y soporta las c?lulas neurales.

Colectivamente, la neuroglia regula una variedad de procesos biol?gicos para asegurar que ciertas condiciones permanezcan equilibradas y constantes en el cuerpo, un estado conocido como homeostasis. Por ejemplo, algunas c?lulas gliales se centran en regular ciertas condiciones internas para mantener un funcionamiento adecuado en respuesta a las condiciones ambientales externas cambiantes, como la temperatura. Estas c?lulas tambi?n ayudan en la regulaci?n y el metabolismo de la glucosa, la insulina y otras enzimas pancre?ticas. Una caracter?stica ?nica de las c?lulas de neuroglia es que son capaces de divisi?n celular despu?s de alcanzar la madurez, mientras que la mayor?a de las c?lulas neuronales pierden esta capacidad en alg?n momento de su desarrollo.

Si bien el n?mero total de c?lulas gliales en el cerebro humano es muy similar al n?mero de neuronas, superan en n?mero a las neuronas en algunas partes del cerebro hasta 50 veces. El tama?o del cerebro tambi?n determina la cantidad de neuroglia cerebral. Por lo tanto, diferentes especies de animales contienen concentraciones variables de c?lulas gliales. El cerebro de una mosca de la fruta, por ejemplo, est? compuesto por un 24 por ciento de gl?a, en comparaci?n con el 90 por ciento en un humano y el 97 por ciento en un elefante.