Emir inicialmente significaba comandante o líder y se usó en el Medio Oriente y África del Norte, principalmente en naciones árabes, para referirse a los comandantes en el ejército. El término se toma de la palabra árabe amr, que es un verbo que se puede definir como comando. Los franceses adoptaron por primera vez el término del idioma árabe y, a partir de ahí, los ingleses comenzaron a usar el término a fines del siglo XVI. La palabra almirante es una corrupción de emir.
A lo largo de la historia árabe, lo que constituye un emir ha cambiado. Aunque los emires fueron primero los jefes o comandantes de ejércitos, algunos de los países árabes más pequeños comenzaron a usar el término para significar líder. Este término difiere del califa, considerado por algunos grupos islámicos como el jefe de todas las naciones árabes, y también el jefe de la religión islámica.
Además, un príncipe puede ser llamado emir, al igual que el líder de una peregrinación a La Meca, emir hadj. El título puede otorgarse a miembros mayores de la comunidad y, a veces, a líderes religiosos o puede referirse a un miembro de la nobleza árabe. Era un título que se aplicaba ocasionalmente al profeta Mahoma.
Actualmente hay algunos países donde los gobernantes se denominan con este término. En Kuwait, antes a los gobernantes se les llamaba jeques, pero ahora son más apropiadamente titulados emires, y cualquier país gobernado por un emir se llama emirato. Qatar también designa a sus líderes como emires.
Los Emiratos Árabes Unidos son una federación independiente de siete emiratos, con un emir al frente de cada emirato. Aunque el gobierno también tiene un presidente, cada uno de los emires actúa como líder de su propio emirato. Un Consejo Nacional Federal integrado por representantes de cada emirato actúa para aceptar o rechazar nuevas leyes y crear o modificar las leyes actuales, funcionando como un equilibrio esencial para el liderazgo del presidente.
En la actualidad, el término no se usa de manera uniforme o de la misma manera en todo el mundo árabe. Si bien los líderes de Kuwait pueden ser emires, el nombre también se puede usar como primer nombre. Emir o Amir son nombres árabes comunes. Algunos países eslavos también utilizan la palabra para un nombre, Emira, que significa princesa, y puede usarse como nombre de pila para las niñas.