Los eicosanoides son un grupo extremadamente complejo de mol?culas org?nicas que tienen varias funciones en el cuerpo. Derivados de los ?cidos grasos, son mol?culas de se?alizaci?n, con una vida media corta, que controlan varias v?as diferentes. Las familias de eicosanoides incluyen prostaglandinas, prostaciclinas, tromboxanos y leucotrienos, cada uno con m?ltiples series de compuestos. Dependiendo de qu? mol?culas se producen, pueden producir inflamaci?n o reducirla. Los medicamentos que afectan la producci?n de eicosanoides incluyen medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina y el ibuprofeno, junto con los esteroides suprarrenales.
La producci?n de eicosanoides comienza con la recepci?n de una se?al extracelular en un punto de detecci?n espec?fico conocido como receptor. Esto activa una enzima de membrana celular llamada fosfolipasa, que escinde un ?cido graso particular. Este es el ?nico paso que todos los eicosanoides tienen en com?n. El ?cido graso generado es un ?cido graso poliinsaturado de 20 carbonos, a menudo ?cido araquid?nico. Este compuesto es uno de los ?cidos grasos esenciales que deben obtenerse externamente de los alimentos.
Una vez que se ha generado el ?cido araquid?nico, se puede transformar mediante dos v?as enzim?ticas separadas que a?aden una mol?cula de ox?geno al ?cido graso. La ciclooxigenasa (COX) es una familia de enzimas que produce las prostaglandinas, las prostaciclinas y los tromboxanos, conocidos colectivamente como prostanoides. Alternativamente, la familia de las lipoxigenasas puede transformar el ?cido araquid?nico para producir leucotrienos.
Otras mol?culas, adem?s del ?cido araquid?nico, se pueden oxigenar para producir eicosanoides. Las cantidades diet?ticas de ?cidos grasos omega-6 y omega-3 afectan este proceso. Ambos grupos de ?cidos grasos son ?cidos grasos esenciales pero se pueden dividir en las dos categor?as. Por ejemplo, el ?cido araquid?nico pertenece al grupo omega-6. Los productos de estos diferentes ?cidos grasos var?an en su n?mero de dobles enlaces y tienen efectos fisiol?gicos muy diferentes.
Los eicosanoides producidos a partir del ?cido araquid?nico tienden a promover la inflamaci?n. En contraste, aquellos del grupo omega-3 tienden a causar menos inflamaci?n o prevenirla, dependiendo de la mol?cula producida. Existe evidencia de que el aumento de los ?cidos grasos omega-3 en la dieta promueve una buena salud cardiovascular y ayuda a reducir los niveles de triglic?ridos.
Diferentes eicosanoides est?n involucrados en muchos aspectos variables de la fisiolog?a de los mam?feros. Entre otras cosas, ayudan a regular la presi?n sangu?nea, modulan el sistema inmunitario y afectan la coagulaci?n sangu?nea. Por ejemplo, la raz?n por la que muchas personas toman aspirina diariamente es para inhibir que un tromboxano en particular estimule la coagulaci?n de la sangre, reduciendo as? las posibilidades de un ataque card?aco.
Dado que la inflamaci?n puede causar s?ntomas dolorosos en ciertas enfermedades, como la artritis, los inhibidores de la s?ntesis de eicosanoides se han utilizado para bloquear la producci?n de ciertas mol?culas de eicosanoides. El foco de los inhibidores farmac?uticos ha sido bloquear las actividades de prostaglandinas y leucotrienos. Quiz?s los inhibidores m?s conocidos de la producci?n de eicosanoides son aquellos que inhiben la actividad COX, inhibiendo as? la producci?n de prostaglandinas.
Sin embargo, hay dos tipos diferentes de COX, y los productos de COX-1 son vitales para funciones como proteger el revestimiento del est?mago. Son los productos inducibles de COX-2 los responsables de la inflamaci?n dolorosa. Los AINE, como la aspirina, bloquean las actividades de COX-1 y COX-2 y pueden causar ?lceras p?pticas.
Se han desarrollado tipos espec?ficos de inhibidores de la COX-2, pero existe preocupaci?n por los efectos secundarios, como una mayor tendencia al accidente cerebrovascular y al ataque card?aco. Los medicamentos antiinflamatorios alternativos son los esteroides suprarrenales. Estos bloquean la actividad de una de las fosfolipasas clave en las etapas iniciales de la bios?ntesis de eicosanoides e inhiben la producci?n de varios eicosanoides. Esta es una raz?n importante por la cual el tratamiento con esteroides puede producir tantos efectos secundarios peligrosos.
Los leucotrienos tambi?n producen inflamaci?n. Se han desarrollado f?rmacos para impedir que los leucotrienos se unan a sus sitios de se?alizaci?n espec?ficos. Los medicamentos como el zafirlukast y el montelukast ayudan en el manejo de enfermedades, como la artritis reumatoide y el asma, que frecuentemente involucran inflamaci?n. Sin embargo, la Administraci?n de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha emitido una advertencia sobre posibles problemas neuropsiqui?tricos con el uso de estos medicamentos.