?Qu? es el cerebelo posterior?

El cerebelo posterior, el l?bulo m?s grande del cerebelo, es la porci?n ubicada debajo de la fisura primaria en esta parte del cerebro. Es la parte m?s evolucionada del cerebelo, que se encuentra solo en mam?feros. En los humanos, se encuentra en la parte inferior del cerebelo, cerca de la m?dula y la m?dula espinal. La funci?n principal de este l?bulo del cerebro son los movimientos de ajuste fino. Tambi?n conocida como neocerebellum, esta ?rea desempe?a un papel en la planificaci?n y ejecuci?n del movimiento en coordinaci?n con otras ?reas del cerebro.

Al igual que con otras partes del cerebelo, se cree que la mayor actividad en el cerebelo posterior ocurre sin un pensamiento consciente. Hace tiempo que se conoce como el ?rea del cerebro que controla la cantidad de fuerza, la direcci?n y otras complejidades del movimiento. Un bucle de conexiones neuronales entre este l?bulo del cerebro y la corteza cerebral regula el movimiento, manteniendo su precisi?n. La informaci?n de los ojos, o?dos y m?sculos se recibe en una parte del cerebelo posterior, lo que ayuda con la coordinaci?n. Esta informaci?n permite que el cerebelo posterior coordine los movimientos a condiciones cambiantes, lo que permite respuestas r?pidas.

Adem?s de controlar los aspectos finos del movimiento, este l?bulo del cerebro tambi?n inicia y detiene el movimiento. Este momento de movimiento le da a los mam?feros m?s precisi?n durante actividades importantes como la caza o la evasi?n de los depredadores. El cerebelo posterior tambi?n est? ?ntimamente involucrado en aprender nuevos movimientos y perfeccionarlos. Ya sea que un beb? aprenda a caminar o un atleta que practica una nueva maniobra, esta parte del cerebro es esencial para perfeccionar las nuevas habilidades motoras.

El da?o al cerebelo posterior puede provocar una falta de coordinaci?n. El movimiento puede estar mal programado, dirigido o tener un ritmo irregular. Los movimientos involuntarios pueden aumentar, ya que este l?bulo del cerebro tambi?n evita movimientos innecesarios. Las lesiones, accidentes cerebrovasculares o enfermedades que afectan el cerebelo posterior pueden provocar una p?rdida de equilibrio y la incapacidad de permanecer estacionario y estable. Una persona que sufre da?o en el cerebelo puede parecer borracha.

Mediante el estudio de los efectos del da?o o anormalidades en el cerebelo, los investigadores han aprendido m?s sobre las funciones de esta parte del cerebro. Creen que el cerebelo posterior puede estar activo en algunas funciones cognitivas y conductuales. Las funciones cognitivas como la memoria de trabajo, la capacidad de recordar palabras y la planificaci?n se ven afectadas cuando se da?a esta parte del cerebro. Los estudios han encontrado que algunos pacientes con autismo y trastorno por d?ficit de atenci?n con hiperactividad (TDAH) tienen cerebelos posteriores m?s peque?os de lo normal, lo que posiblemente indica un papel m?s amplio para este l?bulo del cerebro en la cognici?n y el comportamiento.