El papel de sulfito comienza su vida a trav?s de la creaci?n de lo que se conoce como pulpa de sulfito. El proceso para crear pulpa de sulfito es bastante f?cil. La pulpa de madera se trata con el uso de per?xido o hipoclorito y se realiza una operaci?n que produce un producto de papel grueso que ha perdido el tono natural de la pulpa de madera y comenz? a tomar un tono m?s claro. Las aplicaciones repetidas de los compuestos qu?micos dar?n como resultado un tono a?n m?s claro, hasta que el producto final haya adquirido un aspecto blanco brillante. A partir de ah?, el papel puede procesarse m?s a cualquier grosor que se desee, dependiendo de c?mo se vaya a utilizar el producto final.
Uno de los usos m?s comunes para el papel de sulfito es con el desarrollo de fotograf?as. La naturaleza robusta proporcionada por el procesamiento de sulfito asegura que el papel permitir? una excelente reproducci?n de la imagen en el papel. Debido a que el papel se puede producir en casi cualquier tama?o, es posible usar el compuesto para cualquier imagen de tama?o que sea necesaria. Junto con la claridad que proporciona el papel de sulfito, la calidad del color tambi?n ser? excelente. Esta es una gran caracter?stica no solo para fotograf?as en color, sino tambi?n para la producci?n de carteles est?ticos, que a menudo dependen del color para llamar la atenci?n de las personas que pasan por all?.
Otro uso del papel de sulfito es en la producci?n de productos de papel relacionados con el negocio, como carteras, carpetas, portadas de folletos de ventas y art?culos promocionales donde la apariencia es extremadamente importante. Cuando est? laminado, este papel proporciona un fondo brillante para logotipos, gr?ficos e incluso texto que har?n mucho para mejorar la apariencia profesional de la empresa. Debido a que el papel est? disponible en varios pesos, el producto es ideal para cualquier material impreso que se espere que se pueda manejar con frecuencia durante un per?odo prolongado de tiempo.
El papel de sulfito es tambi?n el papel elegido por muchos escritores, que prefieren entregar sus manuscritos en hojas brillantes de alta calidad. Las copias manuscritas que se imprimen en este papel tambi?n resistir?n el amarillamiento a lo largo de los a?os y no se volver?n fr?giles con la edad tan r?pido.