?Qu? factores afectan la desigualdad econ?mica?

La desigualdad econ?mica t?picamente describe condiciones que separan a los individuos en t?rminos de riqueza o ingresos. Todas las naciones y sistemas econ?micos tienen alg?n tipo de desigualdad. Algunos de los factores m?s importantes que afectan esta situaci?n incluyen factores demogr?ficos, pol?ticos y macroecon?micos. No siempre es malo, la desigualdad econ?mica ayuda a crear un entorno en el que los individuos desean alcanzar el pelda?o m?s alto de la escala econ?mica. La presencia de factores de desigualdad y cu?nto suprimen una econom?a puede dictar el entorno por el cual los individuos tienen ?xito o fracasan.

Los factores demogr?ficos son uno de los m?s comunes en t?rminos de desigualdad. Los factores pueden ser sexo, edad, educaci?n, raza o cualquier otro tipo de demograf?a en una regi?n. La desigualdad puede existir cuando uno o m?s de estos factores est?n presentes. Esencialmente, los factores demogr?ficos juegan un papel en t?rminos de trabajo en el entorno econ?mico general. Por ejemplo, cuando una clase trabajadora comprende una gran parte de un grupo particular, puede haber una menor probabilidad de ?xito en t?rminos de crecimiento econ?mico.

Los factores pol?ticos tambi?n juegan un papel importante en la desigualdad econ?mica. Las econom?as planificadas o planificadas pueden restringir el crecimiento de los individuos, creando desigualdad. Esto ocurre cuando un grupo es m?s favorecido que otro, lo que permite que este grupo tenga mejor ?xito econ?mico. Las econom?as de mercado tambi?n pueden tener este problema, aunque cuanto m?s libre sea el mercado puede ayudar a restringir la intervenci?n del gobierno y la posibilidad de desigualdad econ?mica. Otro problema aqu? es que un grupo pol?tico en particular puede complacer m?s a los individuos en una categor?a econ?mica espec?fica, lo que permite fomentar la desigualdad.

La macroeconom?a representa las pol?ticas m?s amplias y construye una naci?n que implementa para ayudar a hacer crecer su econom?a. Sin embargo, una pol?tica fiscal o monetaria deficiente puede crear desigualdad econ?mica debido a una intenci?n equivocada. Por ejemplo, permitir aumentos en la oferta monetaria a trav?s de la banca central suelta puede crear una inflaci?n desenfrenada, que corroe el poder adquisitivo de la moneda de una naci?n. Las personas de bajos ingresos pueden experimentar m?s problemas con la inflaci?n, ya que tienen menos d?lares para crear un nivel de vida. La desigualdad forzada puede ser el resultado de este y otros problemas de pol?tica macroecon?mica.

Nuevamente, la desigualdad econ?mica no siempre es algo malo. Puede crear un deseo de mejorar la vida y pasar de una clase econ?mica a otra. Por otro lado, tambi?n puede conducir a las personas a la arena pol?tica, donde se involucran en la votaci?n y cambian las pol?ticas macroecon?micas deficientes que restringen la libertad econ?mica.

Inteligente de activos.