¿Qué es el pudín de Welf?

Welf pudding es un tipo particular de pudin de dos capas que es popular en algunas regiones de Alemania y países cercanos. Este plato germánico se compone de yemas de huevo separadas y claras de huevo junto con otros ingredientes. Da como resultado un pudín simple que a menudo se sirve frío.

En la capa inferior de la mayoría de las recetas de budín Welf, las claras de huevo se mezclan con leche y productos de extracto de vainilla. La capa superior está hecha de yemas de huevo junto con vino blanco, jugo de limón y otros ingredientes. Esta receta demuestra el atractivo alimenticio único del huevo, donde tanto la clara como la yema se pueden mezclar en varias texturas y brebajes.

La región de la Baja Sajonia del norte de Alemania es quizás donde se conoce mejor el pudín Welf. Este plato no debe confundirse con los platos de pudín en otras partes del mundo que podrían llamarse «pudín de welf» como una abreviatura de la palabra bienestar. Por el contrario, el budín Welf en Alemania se desarrolló como el plato favorito de una casa de nobles, la casa de Welf o Guelph. La palabra alemana para el plato es Welfenspeise, donde su evolución a lo largo de varios siglos es bien conocida.

A medida que el budín Welf comienza a ser conocido en los círculos culinarios de todo el mundo, es importante tener en cuenta los ingredientes específicos que se usaron tradicionalmente para crear este postre. Uno de los principales es el edulcorante de vainilla, que en alemán se conoce como Vanillezucker. Además de obtener las proporciones tradicionales adecuadas para este plato, es importante tener los edulcorantes e ingredientes correctos.

Son posibles muchas presentaciones diferentes de Welf pudding. Algunos cocineros ponen el budín en tazones para servirlo, mientras que otros lo sirven en vasos u otros recipientes más pequeños que sirven a invitados individuales o clientes. Este tipo de budín alemán es un plato que tiene mucho potencial para la variación culinaria moderna, basado en los que se usan tradicionalmente en Alemania. Algunas versiones pueden incluir la «oblea de vainilla» fabricada en masa para darle más fuerza al plato y agregar textura, mientras que otras pueden agregar sabores de plátano u otros ingredientes. En un menú de restaurante moderno, este plato étnico puede proporcionar una opción más ligera que algunos postres tradicionales también originarios de Alemania, como la versión pesada de pastel de chocolate de esa región.