La mejor dieta de lactancia considera tanto la cantidad como la calidad de los alimentos que la madre come para la salud de la madre y el beb?. Un plan de dieta para la lactancia consiste en alimentos variados, equilibrados y nutritivos complementados con vitaminas y abundante agua fresca. Las madres que amamantan deben consumir alcohol y cafe?na con moderaci?n, si es que lo hacen. Otras cosas a evitar durante la lactancia incluyen alimentos con grasas trans y saturadas, un alto contenido de mercurio y pesticidas. La madre tambi?n puede necesitar temporalmente eliminar ciertos alimentos de su dieta si su beb? muestra sensibilidad a los alimentos.
Las madres necesitan alrededor de 2.500 calor?as por d?a para una lactancia saludable. Estas calor?as deben distribuirse a lo largo del d?a para contrarrestar la energ?a que las madres gastan continuamente para producir leche todo el d?a. Las calor?as de una dieta de lactancia materna deben provenir de una variedad de alimentos para garantizar una nutrici?n adecuada durante la lactancia, porque la nutrici?n afecta la cantidad y calidad de la leche producida. Las madres tambi?n deben continuar tomando vitaminas prenatales y beber suficiente agua filtrada para calmar su sed.
Los mejores alimentos para la lactancia incluyen alimentos que contienen calcio, grasas buenas, carbohidratos complejos y prote?nas. Para producir leche, las madres deben consumir al menos 1,000 miligramos de calcio al d?a, ya sea de un suplemento o de leche, otros productos l?cteos, salm?n, br?coli, tofu, almendras y vegetales crudos. Las grasas mono y poliinsaturadas, como las grasas omega-3, son esenciales para el sistema nervioso de un beb? y se encuentran en el pescado, el aceite de oliva, el aguacate, las nueces y las semillas. Las madres necesitan alrededor de 65 gramos de prote?na al d?a; Esta prote?na puede provenir de una variedad de fuentes que incluyen carne, mariscos, huevos, leche, mantequilla de man? y soya. Para completar la dieta equilibrada de lactancia materna, las madres tambi?n deben consumir al menos cinco porciones de carbohidratos complejos diariamente de frutas, verduras y granos integrales.
Lo mejor es beber alcohol y bebidas con cafe?na con moderaci?n, si es que lo hace, y solo despu?s de comer, ya que ambos pueden ingresar a la leche materna. Las madres tambi?n deben leer las etiquetas nutricionales para evitar las grasas trans y saturadas que se encuentran en la comida chatarra, los alimentos fritos, los alimentos procesados ??y la carne grasa. Finalmente, las madres que amamantan deben mantenerse alejadas de los peces con alto contenido de mercurio. Evitar los pesticidas eligiendo frutas y verduras org?nicas tambi?n puede ser beneficioso tanto para la madre como para el beb?.
Si la madre nota que su beb? se niega a amamantar o se vuelve gaseoso, irritable o con c?licos, debe eliminar los posibles alimentos problem?ticos. La madre tambi?n debe buscar signos de alergias, como erupciones cut?neas, sibilancias o heces anormales. Los alimentos que pueden causar tales complicaciones incluyen leche de vaca, br?coli, chocolate, cafe?na, especias, huevos, c?tricos, nueces y trigo.