¿Qué es el lino molido en frío?

El lino es una planta que produce semillas nutritivas. Cuando estas semillas se muelen en frío, se reducen a una forma conveniente y altamente beneficiosa. El lino molido en frío se produce mediante un método que carece de calor o luz excesiva, lo que permite preservar todos los beneficios nutricionales de las semillas. Se puede consumir únicamente por sus beneficios nutricionales o para ayudar a combatir afecciones como el colesterol alto y el estreñimiento.

El lino es una planta anual autopolinizada que produce cápsulas. Las cápsulas contienen semillas de lino, que comúnmente son aclamadas por sus beneficios para la salud. Aunque estas semillas son nutritivas y proporcionan nutrientes como ácidos grasos esenciales y proteínas, una persona no puede obtener ningún valor nutricional de ellas si se comen enteras. Muchos creen que la molienda en frío es el mejor proceso para usar cuando se consumen semillas de lino.

Hay varias formas en que las semillas de lino se pueden procesar, pero generalmente tienen inconvenientes. Si se trituran las semillas, se pierden los aceites grasos esenciales. Si las semillas de lino se someten a molienda, generalmente las cuchillas generan calor que hace que el omega-3 se descomponga y la porción que queda solo será buena durante aproximadamente dos días.

Sin embargo, el lino molido en frío implica cortar las semillas sin calentar las cuchillas del molino o permitir que se calienten. Este proceso, a menudo llamado molienda en frío real, reduce las semillas de lino de la manera más beneficiosa. Esto se debe a que todos los nutrientes se conservan, incluidas las proteínas, los lignanos, la fibra y los ácidos grasos omega-3.

El proceso de producción de lino molido en frío en realidad no implica bajas temperaturas. En cambio, las semillas de lino se mantienen a temperatura ambiente durante todo el proceso. Luego, se empaquetan lejos del calor y se almacenan lejos de la luz. Si se mantiene en condiciones frescas y lejos de la luz solar, el lino molido en frío puede tener una vida útil de más de 18 meses. Cuando la semilla de lino se expone a luz o calor excesivos, tiende a ponerse rancia. Un olor a trementina o un sabor desagradable generalmente se pueden tomar como indicadores de que esto ha sucedido.

El lino molido en frío es comúnmente orgánico. Es consumido por muchas personas principalmente por los beneficios de omega-3. También es la fuente más rica de lignanos, que ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno. Además de estos beneficios, también se cree que el lino molido en frío es bueno para estimular el sistema inmunológico, reducir el colesterol y combatir el estreñimiento.