El entrenamiento isom?trico es un tipo de actividad de ejercicio que funciona seg?n principios de entrenamiento espec?ficos para proporcionar un cambio en el tono muscular. Con ejercicios isom?tricos, no hay rango de movimiento. El usuario mantiene una cantidad establecida de resistencia sin cambiar ni el ?ngulo de la articulaci?n ni la posici?n de las extremidades.
En el entrenamiento de fuerza isom?trica, la longitud del m?sculo no cambia para un ejercicio determinado. Esto significa que la fuerza del m?sculo se concentrar? en un punto espec?fico dentro de su rango de movimiento habitual. Algunos entrenadores que supervisan el entrenamiento isom?trico pueden enfatizar el entrenamiento en el punto m?s amplio posible. Por ejemplo, un entrenador puede sostener una cantidad espec?fica de peso con los brazos extendidos horizontalmente.
Para los entusiastas del m?todo isom?trico, tambi?n hay entrenamiento de velocidad isom?trica. Algunos entrenadores que aconsejan a los corredores, saltadores y otros atletas sostienen que los ejercicios isom?tricos pueden ayudar a que una persona sea m?s r?pida para una carrera u otro evento. Los corredores u otros atletas pueden incluir el entrenamiento de velocidad isom?trica en una rutina para ayudar a preparar los m?sculos para un trabajo prolongado.
Gran parte del men? de ejercicios de entrenamiento isom?trico implica mantener posiciones. El muro sentado es un ejemplo popular. El individuo se sienta contra una pared, manteniendo la posici?n durante un per?odo de tiempo determinado. Cuando esto sucede, los m?sculos de las piernas se contraen y entrenan, pero la longitud de los m?sculos no cambia.
Las nuevas herramientas de acondicionamiento f?sico tambi?n pueden ser ?tiles para una variedad de actividades de entrenamiento isom?trico. Los elementos como las bandas de resistencia a menudo son parte de las poses de tenencia para los isom?tricos. Los entrenadores tambi?n pueden usar balones medicinales y otros tipos de pesas libres.
Los expertos en acondicionamiento f?sico se?alan que varios tipos de entrenamientos activos y pasivos incorporan entrenamiento isom?trico. El yoga y el pilates son buenos ejemplos de actividades donde la isometr?a es parte de la rutina general. Otro ejemplo es en los calentamientos que incluyen estocadas u otras posiciones, donde el participante mantiene estas posiciones durante varios segundos. Dondequiera que se aprendan estos peque?os ejercicios, llevar?n el principio del entrenamiento isom?trico a una sesi?n de entrenamiento individual.
El entrenamiento isom?trico conlleva sus propios riesgos y consideraciones. Algunos expertos advierten que hacer varios ejercicios isom?tricos puede provocar hipertensi?n moment?nea o presi?n arterial alta. El desaf?o espec?fico del entrenamiento isom?trico no es para todos. Aquellos que deseen incluir este tipo de entrenamiento en una rutina de ejercicios deben hablar con un m?dico si han experimentado alg?n problema de salud, para asegurarse de que el entrenamiento isom?trico sea seguro para sus entrenamientos.