¿Qué es orzo?

Orzo es la palabra italiana para «cebada». En Italia, la palabra, por supuesto, puede referirse al grano en sí, pero también puede describir una bebida hecha de cebada tostada o una pasta a base de trigo que se parece a la cebada. El término casi siempre se usa para la pasta en otras partes del mundo, aunque la pasta orzo también se llama risoni en algunos lugares. Su forma pequeña lo convierte en una adición popular a las sopas y guisos, y también se puede preparar como pilaf de la misma manera que podría ser el arroz.

Apariencia Básica y Sabor

La mayoría de las pastas de orzo están hechas con harina de sémola, que muchos cocineros describen como una sustancia algo «dura». La sémola generalmente está hecha de las partes más densas de la baya de trigo, lo que le da un mordisco firme y también le ayuda a mantener su forma durante la cocción. Las pastas hechas con harina blanca más estándar a menudo se vuelven bastante suaves a medida que hierven, creciendo flojas y algo flojas en la mayoría de los casos. Orzo se vuelve más masticable, pero generalmente mantiene su forma y firmeza.

Variaciones

Algunos fabricantes hacen variaciones de trigo integral, que tienen un sabor más denso y a nuez, además de los beneficios adicionales para la salud que vienen con los granos integrales, como un mejor contenido de fibra y más proteínas. En muchos casos, también es posible encontrar versiones con sabor, generalmente tomate o espinacas; Estos generalmente vienen en diferentes colores como rosa o verde. Las personas pueden combinar diferentes sabores para crear platos que no solo sean complejos en sabor sino también visualmente atractivos.

Preparaciones populares

Esta forma de pasta es muy popular en sopas y guisos, en gran parte debido a la facilidad con la que absorbe el líquido. Los cocineros lo usan para agregar volumen e interés a los caldos normales, y a menudo adquiere el sabor de verduras y carnes que se cuecen a fuego lento. Por lo general, se agrega seco, luego se deja cocinar junto con otros ingredientes. Cocinar la pasta en la sopa ahorra la molestia de colar, lo que puede ser un desafío debido a lo pequeño que es cada pieza. Muchos coladores y coladores tienen agujeros lo suficientemente grandes como para que incluso las piezas completamente cocidas puedan deslizarse.

Orzo, por supuesto, también se puede preparar solo, a menudo como pilaf o cazuela, aunque los chefs suelen servir estos platos como platos pequeños debido a lo gruesos e intensos que son. Los «granos» a menudo se unen cuando se cocinan solos y pueden ser muy ricos, especialmente si se combinan con salsas de crema o queso. Muchos expertos en alimentos comparan los platos tipo pilaf con el risotto, una preparación de arroz italiano con una densidad similar.

Dónde encontrarlo

Muchos mercados y supermercados tienen orzo seco en su sección de pasta, y la mayoría de los fabricantes norteamericanos y europeos lo consideran una forma «estándar». También se puede comprar fresca en delicatessen o tiendas especializadas en muchos lugares. Los puristas de la pasta a menudo sostienen que lo mejor es fresco, al menos cuando se trata de obtener el máximo sabor y la mejor textura, aunque las versiones secas a menudo son comparables y tienen la ventaja adicional de mantenerse frescas durante más tiempo, al menos hasta que estén cocidas. La pasta seca también se transporta mejor, lo que hace posible comprar productos que se fabricaron en Italia en lugares tan lejanos como Australia o Estados Unidos.

La pasta también se puede hacer desde cero en muchos casos, y los cocineros caseros a menudo agregan hierbas u otras especias para hacer que sus versiones sean más únicas. Sin embargo, obtener la forma correcta puede ser un desafío; rodar cada «grano» a mano suele llevar mucho tiempo. Las personas que se toman en serio la fabricación de pasta a menudo invierten en una extrusora, una herramienta que transforma la masa en granos pequeños de manera rápida y consistente.

Almacenamiento y vida útil

El orzo seco, como la mayoría de las pastas, se mantendrá casi indefinidamente cuando se almacene en un lugar fresco y oscuro. Los cocineros pueden usar lo que necesitan y poner el resto en un armario o en un estante; No se requiere refrigeración, aunque a menudo es una buena idea que las personas mantengan las porciones no utilizadas en un recipiente hermético. La pasta fresca, por otro lado, generalmente debe cocinarse y consumirse dentro de unos días. Estas versiones deben refrigerarse, ya que dejarlas a temperatura ambiente puede estimular el crecimiento de bacterias dañinas.

Sustituciones comunes

Esta pasta está muy relacionada con el cuscús, un alimento del Medio Oriente hecho desmenuzando la masa de trigo en trozos pequeños, y los dos se pueden usar indistintamente en muchos platos. El arroz, la cebada y otros granos también pueden ser buenas sustituciones o adiciones, particularmente para los cocineros que buscan cambiar la textura o el sabor del plato resultante.

Consideraciones nutricionales

El orzo tradicional a base de sémola generalmente se considera un carbohidrato simple, al igual que cualquier otra pasta. Muchas tiendas lo venden como un artículo de «especialidad», y a menudo ocupa un lugar destacado en una serie de platos de «vida saludable». Sin embargo, la mayoría de los estudiosos de la comida están de acuerdo en que no hay nada sobre orzo que sea más o menos saludable que cualquier otra pasta a base de trigo. Las personas que desean que sus comidas sean más nutritivas a menudo eligen versiones de trigo integral o combinan la pasta con otros granos integrales que no contienen harina refinada.