La acetilcarnosina es un compuesto natural que se compone de los amino?cidos alanina e histidina. Tiene un grupo acetil de mol?culas que contienen un grupo metilo de enlace ?nico. La acetilcarnosina act?a como un antioxidante, eliminando los radicales libres, que son mol?culas inestables que pueden da?ar las c?lulas y los tejidos. Cl?nicamente, la acetilcarnosina se usa para tratar afecciones oculares como las cataratas. Como suplemento diet?tico, se utiliza para la salud general y por sus propiedades antioxidantes.
Este compuesto es un dip?ptido que se encuentra en altas concentraciones en el cerebro, tejidos esquel?ticos, piel, est?mago y coraz?n. Se produce en el cuerpo humano y est? presente en otros mam?feros, por lo que no est? disponible en gran medida en las dietas vegetarianas. La acetilcarnosina puede prevenir la glicaci?n, que es la uni?n de una mol?cula de prote?na o l?pido con una mol?cula de az?car. Cuando ocurre la glicaci?n en el cuerpo, puede acelerar el proceso de envejecimiento.
En la salud humana, la acetilcarnosina sirve como antioxidante, inhibiendo la oxidaci?n de otras mol?culas. La oxidaci?n produce ?tomos que tienen una cantidad no apareada de electrones, conocidos como radicales libres. En un esfuerzo por emparejarse, los radicales libres roban electrones de otros ?tomos, causando da?o celular. Los antioxidantes se conocen como sustancias antienvejecimiento porque el estr?s oxidativo est? asociado con el envejecimiento y ciertos estados patol?gicos.
Una catarata se caracteriza por una opacidad del cristalino en el ojo y generalmente est? relacionada con el envejecimiento. Este enturbiamiento puede interferir con la visi?n normal, reduciendo la nitidez y causando visi?n borrosa. Se cree que el estr?s oxidativo contribuye al desarrollo de cataratas. Las gotas oculares de acetilcarnosina se usan dos veces al d?a para reducir la turbidez y aumentar la claridad del cristalino. El tratamiento puede durar de seis a 12 meses y generalmente toma varios meses antes de que la mejora sea notable.
Como componente de la acetilcarnosina, la alanina juega un papel en el metabolismo de la glucosa. Cuando los m?sculos descomponen los amino?cidos para producir energ?a, la alanina se transporta desde el h?gado al torrente sangu?neo, donde ayuda a absorber la glucosa. Una forma almacenada de glucosa, conocida como gluc?geno, se devuelve al m?sculo para su posterior uso de combustible. Esto se conoce como el ciclo glucosa-alanina, y juega un papel importante en la producci?n de energ?a.
La histidina, el otro componente de la acetilcarnosina, es un amino?cido semi-esencial, lo que significa que, en circunstancias normales, el cuerpo produce lo suficiente para satisfacer sus necesidades. Es esencial para el mantenimiento de tejidos sanos en todo el cuerpo. La histidina se usa en la producci?n de una capa protectora conocida como vaina de mielina. Tambi?n ayuda con los procesos inmunol?gicos, como la reacci?n al?rgica. Se observan niveles reducidos de histidina en pacientes con artritis reumatoide.