El ?guila filipina, o Pithecophaga jefferyi, es una gran ave de rapi?a con una corona de plumas largas en la cabeza y el cuello. Esta especie vive en las selvas tropicales de Filipinas. Aunque a veces se les llama «?guilas que comen monos», su dieta tambi?n consiste en varias otras especies de mam?feros y otras aves. Las parejas reproductoras machos y hembras permanecen juntas de por vida y producen un huevo cada dos a?os. Las ?guilas filipinas est?n en grave peligro de extinci?n debido a la destrucci?n del h?bitat, la caza y la miner?a, aunque est?n protegidas por el derecho internacional.
Las plumas marrones moteadas en la espalda y las plumas blancas en el pecho y las piernas le brindan al ?guila filipina un camuflaje entre los ?rboles mientras acecha a su presa. Otras caracter?sticas f?sicas notables incluyen plumas de la corona de color blanco parduzco, un pico grande de color gris oscuro, patas amarillas brillantes y ojos de color gris azulado claro. Son una de las especies de ?guilas m?s grandes del mundo. Los adultos miden entre 35 y 40 pulgadas de largo (90 a 100 cm), pesan un promedio de 14 libras (6 kg) y tienen una envergadura promedio de 6.5 pies (2 m). Las hembras son t?picamente m?s grandes que los machos.
Las ?guilas filipinas se encuentran en las islas filipinas de Luz?n, Mindanao, Samar y Leyte. Habitan los densos bosques desde las regiones m?s bajas hasta altitudes de alrededor de 5,900 pies (1,800 m) sobre el nivel del mar. Los tama?os territoriales para cada par de ?guilas var?an de 5 a 10 millas cuadradas (12 a 25 kil?metros cuadrados).
El ?guila filipina usa el sigilo y, a veces, un poco de ayuda de su compa?ero para buscar comida. Se sienta en las ramas de los ?rboles y se lanza hacia su presa, agarr?ndola con poderosas garras. Al cazar en parejas, un ?guila distrae a la presa mientras que el otro se abalanza sobre ella. La dieta del ?guila incluye l?mures, monos, venados peque?os, murci?lagos, p?jaros y reptiles.
Las parejas de ?guilas filipinas masculinas y femeninas siguen siendo mon?gamas hasta la muerte de una pareja. Se involucran en algunos rituales de cortejo diferentes, como zambullirse hacia el suelo, volar en c?rculos y exhibir sus garras. Las hembras ponen un huevo durante cada ciclo de reproducci?n, que ocurre cada dos a?os. Ambas ?guilas participan en la incubaci?n del huevo y la alimentaci?n del aguilucho durante las primeras ocho semanas despu?s del nacimiento.
Las ?guilas filipinas est?n clasificadas como en peligro cr?tico por la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza (UICN). Las estimaciones de poblaci?n m?s recientes muestran que hay entre 180 y 500 ?guilas adultas en la naturaleza. La p?rdida generalizada de h?bitat por razones comerciales y agr?colas ha contribuido a la disminuci?n de la especie, junto con las amenazas de los cazadores y las actividades mineras. Las bajas tasas de reproducci?n tambi?n han inhibido el crecimiento de la poblaci?n. El ?guila filipina recibe protecci?n internacional en virtud de la Convenci?n sobre el comercio internacional de especies en peligro de extinci?n (CITES), que proh?be la captura y el comercio de la especie.