Una tabla de nutrici?n, etiquetada en los productos de alimentos y bebidas como Informaci?n Nutricional, detalla el contenido nutricional de los alimentos dentro del paquete de acuerdo con un tama?o de porci?n predeterminado. Los nutrientes representados en la tabla incluyen los macronutrientes (carbohidratos, grasas y prote?nas), los micronutrientes como las vitaminas y los minerales, y el recuento total de calor?as seg?n lo determinado por la suma de calor?as de cada macronutriente. Estos nutrientes se expresan tanto en gramos por porci?n como en porcentaje de valor diario (PDV). PDV representa el porcentaje de la cantidad recomendada de un nutriente que se consume diariamente, por una dieta de 2,000 calor?as, contenida en una porci?n de la comida o bebida.
Los macronutrientes y micronutrientes que figuran en la tabla de nutrici?n se desglosan a?n m?s. Los carbohidratos se subdividen en az?cares simples, otros carbohidratos y fibra diet?tica. Las grasas se separan en grasas saturadas, grasas no saturadas, grasas trans y colesterol en la dieta. Los micronutrientes predominantes enumerados son sodio y potasio, con otros valores de vitaminas y minerales enumerados al final de la tabla.
En la parte superior de la tabla se muestra el tama?o de la porci?n del alimento en el paquete, que puede contener m?ltiples tama?os de porci?n en su interior. El tama?o de la porci?n se expresa en cucharaditas, cucharadas, tazas u onzas. Por debajo del tama?o de la porci?n se enumeran las porciones por envase, y debajo de esto, las calor?as por porci?n. En este punto es donde se encuentra el PDV adyacente a cada nutriente listado. Cada nutriente representado por la tabla de nutrici?n se expresa como un porcentaje de la cantidad diaria recomendada seg?n lo determinado por la Administraci?n de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Por ejemplo, si una bebida contiene 35 miligramos de sodio, y el PDV aparece como uno por ciento, entonces la cantidad diaria recomendada de sodio es de 3500 miligramos. Lo mismo ocurre con otros nutrientes considerados de alto riesgo si se consumen en exceso, como la grasa y el colesterol: la cantidad de gramos por porci?n se acompa?a de un PDV que expresa una limitaci?n sobre la cantidad de ese nutriente que una persona debe consumir. Sin embargo, los nutrientes como la prote?na para los cuales los requerimientos diarios var?an de persona a persona, no est?n acompa?ados por un PDV. En cambio, solo se enumera el valor de gramos por porci?n.
Las cantidades de vitaminas como C y K y minerales como hierro y calcio se informan en la parte inferior de la tabla de nutrici?n. Estos no se enumeran en microgramos o miligramos, sino solo como un PDV. Si la tabla enumera un valor del 20 por ciento para el calcio, entonces el alimento suministra una quinta parte del requerimiento diario recomendado de calcio.