?Cu?les son los diferentes tipos de posturas de Bikram Yoga?

Bikram yoga es un sistema de yoga que incorpora 26 posturas de yoga, tambi?n conocidas como asanas, y est? dise?ado para ser practicado en una habitaci?n climatizada. De las 26 posturas de bikram yoga, hay posturas de pie y de piso. Algunas de las posturas enfatizan el desarrollo de la fuerza, mientras que otras enfatizan la respiraci?n y la flexibilidad, entre otras metas. Las posturas de yoga bikram est?n dise?adas para fluir en un orden espec?fico y complementarse entre s?, y todas enfatizan diferentes ?reas del cuerpo y objetivos de salud. Aquellos que practican yoga de cualquier forma se conocen com?nmente como yoguis.

Las primeras 12 posturas de yoga bikram se realizan de pie y comienzan con pranayama, que est? orientado a la relajaci?n y tiene el objetivo de fortalecer el sistema respiratorio y preparar al yogui para el resto de las posturas. Pranayama se realiza con los pies colocados juntos planos en el suelo y el cuerpo erguido y alto. Hay dos etapas para esta pose de yoga. En el primero, las manos del yogui se juntan con la parte superior de las manos tocando la barbilla, y sus codos se estiran hacia el cielo. La siguiente etapa consiste en mantener los codos rectos y los pu?os tocando el cuello mientras se dobla hacia atr?s para que el yogui pueda mirar hacia arriba.

Continuando con las posturas de bikram yoga segunda y duod?cima, el yogui permanece de pie en el suelo. Las posturas implican permanecer erguidos pero inclin?ndose en diversos grados hacia los lados y el frente. Algunas de las posturas tienen ambos pies en el suelo, mientras que otras tienen una pierna que se estira hacia arriba o hacia atr?s. Muchas de las posturas de yoga de pie pueden ser dif?ciles de sostener para el yogui, mientras que algunas se centran en mantener una posici?n que no es particularmente dif?cil pero que apunta a aumentar la flexibilidad o aumentar la salud corporal de alguna manera.

Las posturas del piso de bikram yoga constituyen las posturas 13 a 26 y final y comienzan con savasana, m?s com?nmente conocida como la postura del cad?ver. Esta decimotercera postura generalmente tiene como objetivo relajar al yogui, liberar la tensi?n acumulada a partir de las posturas anteriores y volver a centrar el yogui en preparaci?n para la segunda mitad del set. Las posturas del piso incorporan posiciones donde el yogui se inclina hacia adelante o tiene la cabeza tocando el suelo, posiciones donde el yogui est? mirando hacia arriba, as? como posiciones donde la espalda o el est?mago del yogui toca el piso. Los objetivos de estas diversas posiciones incluyen aumentar la flexibilidad y fortalecer los m?sculos, aumentar la claridad mental y aumentar el flujo sangu?neo a ciertas partes del cuerpo.