?Qu? es la pancreatina?

La pancreatina es una sustancia que se extrae m?s com?nmente del p?ncreas de cerdos y vacas y se usa para tratar afecciones que involucran niveles bajos de enzimas pancre?ticas. La pancreatina contiene las enzimas digestivas vitales lipasa, amilasa y proteasa. La pancreatina a menudo se confunde con la pancrelipasa, que, aunque tiene una funci?n similar, contiene mayores cantidades de enzimas lipasa que la pancreatina. La terapia con enzimas en forma de pancreatina se usa para tratar deficiencias de enzimas digestivas causadas por fibrosis qu?stica, inflamaci?n del p?ncreas, c?ncer de p?ncreas, extirpaci?n pancre?tica quir?rgica y otras afecciones que pueden causar una deficiencia en la secreci?n de enzimas pancre?ticas.

Las enzimas lipasa catalizan la digesti?n de las grasas, incluidos los triglic?ridos y fosfol?pidos, descomponi?ndolos en mol?culas de ?cido graso y glicerol. Hay dos tipos de enzimas amilasa: alfa-amilasas y beta-amilasas. Las alfa-amilasas se producen naturalmente en animales y se fabrican en las c?lulas exocrinas del p?ncreas. Las beta-amilasas se encuentran en levaduras, bacterias y semillas de plantas. La funci?n de ambos tipos de amilasas es hidrolizar, o reducir los almidones y el gluc?geno en az?cares simples como la glucosa.

Las enzimas proteasas, como la pepsina, son responsables de catalizar la hidr?lisis de prote?nas en p?ptidos y amino?cidos. La hidr?lisis es la deconstrucci?n de compuestos qu?micos en el agua. Las enzimas contenidas en la pancreatina act?an como catalizadores, complementando las que ya est?n presentes en el cuerpo. Las enzimas catal?ticas aumentan la velocidad a la que ocurre una reacci?n.

La pancreatina est? disponible en tabletas, c?psulas y en polvo. Con mayor frecuencia se recomienda tomar con alimentos. Los pacientes no deben comenzar a tomar pancre?ticos sin consultar primero a un profesional de la salud, ni los usuarios existentes deben cambiar de marca sin consultar con su profesional de la salud. Los suplementos de pancreatina pueden tragarse con abundante agua, pero nunca deben mantenerse en la boca m?s tiempo del necesario porque pueden causar irritaci?n. La pancreatina no debe tomarse con l?quidos calientes, porque el calor impide que las enzimas funcionen correctamente.

Hay algunas reacciones adversas comunes a la pancreatina, y afectan a menos de una de cada 10 personas que toman esta sustancia. Los efectos secundarios que pueden ocurrir son n?useas, v?mitos, diarrea, calambres abdominales e irritaci?n de la boca. Las reacciones menos comunes incluyen irritaci?n rectal, dolor o dificultad para orinar, articulaciones inflamadas y dolorosas o aumento de la micci?n. Si un paciente sufre estas u otras reacciones adversas mientras toma pancreatina, es importante que busque el consejo de un profesional de la salud lo antes posible.

Los pacientes tambi?n pueden sufrir reacciones al?rgicas a la pancreatina, que var?an de leves a graves. Las reacciones leves implican urticaria e irritaci?n de la piel. Las reacciones graves pueden incluir reacciones anafil?cticas, que implican dificultad para respirar e hinchaz?n de la lengua, los labios y la garganta. Para reacciones graves, se debe buscar ayuda m?dica de emergencia inmediatamente.