?Qu? es la dieta macrobi?tica?

La dieta macrobi?tica es alta en alimentos naturales, sin refinar, baja en grasas saturadas y rica en grasas esenciales. El t?rmino «macrobi?tica» se utiliz? por primera vez en los escritos de Hip?crates, siendo «macro» y «bios» las palabras griegas para «gran vida». Se basa en la filosof?a de la vida hol?stica del Lejano Oriente, en la que las fuerzas opuestas del cuerpo de «yin» y «yang» est?n equilibradas, y hace hincapi? en vivir en armon?a con la naturaleza.

Se considera que los granos y las verduras tienen las cualidades menos pronunciadas de yin y yang y, por lo tanto, son los m?s utilizados en la dieta macrobi?tica. Los alimentos que se consideran extremadamente yin o yang se evitan cuando es posible.

La dieta macrobi?tica b?sica incluye el siguiente balance de alimentos:

50 por ciento de granos enteros: arroz integral, trigo, cebada, avena, ma?z, etc.

25 por ciento de verduras de temporada

Coma regularmente: br?coli, repollo, coliflor, acelgas, hojas de mostaza, cebolla, col rizada, r?banos, hojas de nabo

Coma ocasionalmente: champi?ones, arvejas, apio, lechuga iceberg, jud?as verdes.

Evite: pimientos, papas, tomates, berenjenas, esp?rragos, espinacas, aguacate, remolacha y calabac?n.

10 por ciento de alimentos con prote?nas: productos de soya, pescado, legumbres, etc.

5 por ciento de frutas, nueces, semillas y bebidas.

Alimentos excluidos: alcohol, caf?, az?car, especias, carnes, huevos, queso

La dieta macrobi?tica tiene muchos beneficios para la salud y se ha relacionado con mejoras en muchas afecciones m?dicas, incluidas enfermedades graves como el c?ncer y el SIDA. Tambi?n se recomienda a pacientes con un alto riesgo de c?ncer o enfermedad card?aca, ya que es una dieta alta en fibra y baja en grasas que incluye una amplia gama de verduras y prote?nas de soja.

Para cualquiera que est? considerando la dieta macrobi?tica, es importante usar moderaci?n, ya que una dieta macrobi?tica extrema puede ser deficiente en vitaminas esenciales como B12, calcio, hierro y vitamina D, y tambi?n puede ser severamente deficiente en calor?as. Esta dieta no es adecuada para ni?os o mujeres embarazadas o en lactancia, y un suplemento vitam?nico es probablemente una buena idea para cualquiera que est? considerando probar una dieta macrobi?tica por un per?odo de tiempo prolongado.