?Qu? es una sopaipilla?

Una sopaipilla, a veces deletreada sopapilla, es un trozo de masa frita endulzada con miel. Las sopaipillas a menudo se denominan «peque?as almohadas» debido a su aspecto hinchado despu?s de fre?r. Est?n estrechamente relacionados con otros pasteles hechos de masa frita, como donas, bunuelos y churros.

El m?todo b?sico para cocinar una sopaipilla consiste en combinar harina, aceite y sal, y a veces ingredientes como levadura en polvo o leche evaporada, en una masa blanda. La masa se forma en bolas o tri?ngulos peque?os, y se dejan caer en una olla de aceite caliente. Cada bola de masa se fr?e hasta que est? dorada y «hinchada» por un lado, luego se voltea y se fr?e hasta que se dore y se hinche por completo.

Tradicionalmente, las sopaipillas se sirven calientes, y a menudo se hacen dulces con miel o az?car. Tambi?n se hacen sabrosos al agregar un relleno de carne, frijoles o vegetales, similar a un taco o una enchilada. Las sopaipillas tambi?n se sirven a menudo como sustitutos del pan o los bollos.

Se pueden encontrar variaciones de sopaipillas en ciertas regiones de Am?rica del Norte, Central y del Sur. En Chile, se hacen tradicionalmente con una calabaza de invierno, generalmente zapallo, aunque tambi?n se usa calabaza enlatada. La calabaza se mezcla con harina y manteca de cerdo para formar la masa, y la masa terminada a menudo se sirve con un jarabe de az?car de ca?a sin refinar con sabor a c?tricos y canela. Las sopaipillas chilenas tambi?n se sirven a veces con condimentos como mostaza, ketchup, mantequilla, manjar o una salsa de pimienta conocida como pebre. Se comen m?s com?nmente a la hora del t?, especialmente en d?as fr?os y lluviosos como un est?mulo.

En Per?, las sopaipillas se llaman cachangas y se comen m?s com?nmente en el desayuno. Se elaboran tradicionalmente con harina de ma?z. Esta variaci?n generalmente es m?s grande en tama?o pero m?s delgada y crujiente que otras sopaipillas. En los Estados Unidos, la sopaipilla es popular en todo el suroeste y se asocia m?s com?nmente con Nuevo M?xico, la ciudad de Albuquerque en particular.

Muchas personas sostienen que las sopaipillas se originaron en Albuquerque a fines del siglo XVII o principios del XVII, pero la pasteler?a tambi?n parece tener ra?ces internacionales. La palabra «sopaipilla» deriva de la palabra espa?ola sopaipa, que se refiere a una masa frita con miel. La palabra espa?ola se deriva, a su vez, de la palabra moz?rabe xopaipa, que se refer?a al pan empapado en aceite. El moz?rabe fue hablado por personas en la Pen?nsula Ib?rica en Europa desde el siglo V hasta el siglo VIII.