El agua de coco es un fluido rico en nutrientes que se encuentra en los cocos j?venes. Tambi?n se conoce a veces como jugo de coco, y es un alimento popular en muchas regiones de los tr?picos, donde se cultivan cocos. Fuera de los tr?picos, algunos mercados llevan agua de coco envasada o embotellada pasteurizada, y a veces tambi?n es posible comprar cocos j?venes enteros que pueden abrirse en rodajas para su agua. Las tiendas naturistas a veces preparan agua de coco fresca para sus clientes a pedido.
Los cocos j?venes son muy distintivos y f?ciles de identificar. Tienen una piel verde p?lida moteada con manchas oscuras, y sus c?scaras son mucho m?s delgadas y menos fibrosas que las de los cocos maduros. Cuando se corta, un coco joven tiene carne gelatinosa y un l?quido transparente en su interior. Con el tiempo, la carne se solidifica lentamente y el l?quido se absorbe, y si se dejara germinar al coco, la pl?ntula se alimentar?a de los nutrientes en la carne del coco hasta que se estableciera.
Los nutrientes incluyen potasio, magnesio y vitamina C. El l?quido tiene un sabor claro y simple que algunas personas encuentran muy refrescante, y puede ser adulterado con varias especias y condimentos, como el jengibre, la canela y el az?car. Puede beberse fr?o o a temperatura ambiente, y algunas personas promocionan el jugo como una bebida rica en energ?a que se puede consumir para restablecer el equilibrio de los electrolitos en climas c?lidos o durante el ejercicio intenso.
Cuando hay disponible un coco joven y fresco, hay dos maneras de beber el agua de coco. En una t?cnica, se perfora un agujero en la parte superior del coco y se inserta una pajita para que el jugo se pueda beber directamente del coco. Una vez que se ha consumido el agua, el coco se puede abrir para acceder a la carne. Tambi?n es posible quitar la parte superior del coco, creando una tapa y alcanzando el interior, o abrir el coco sobre un taz?n para recoger el agua y sacar la carne de coco con una cuchara.
Adem?s de ser consumido, el agua de coco tambi?n se ha utilizado como l?quido intravenoso en algunas situaciones, generalmente durante enfrentamientos militares, durante los cuales los suministros m?dicos a veces no est?n disponibles de inmediato. Cuando no hay otros fluidos disponibles para la transfusi?n intravenosa, se puede usar agua de coco para aumentar el volumen de la sangre, combatir la presi?n arterial baja y proporcionar algunos electrolitos ?tiles.